MÁS DE 160 PRESOS, INCLUIDOS 21 CANDIDATOS, EN COMICIOS BRASILEÑOS

Más de 160 personas, incluidos 21 candidatos, fueron detenidos hoy como consecuencia de incidentes relacionados con la marcha del primer turno de las elecciones municipales en Brasil, informó el Tribunal Superior Electoral (TSE).

En su segundo boletín de este domingo, el TSE precisó que hasta poco después de las 10 de la mañana se registraron en total 305 eventualidades, en 40 de las cuales se vieron involucrados aspirantes a alcaldes o concejales.    Además, fue necesario sustituir 786 urnas electrónicas en 25 estados, la mayor parte de estas en Rio de Janeiro (165).

En los comicios municipales están obligados a ejercer su derecho al voto más de 144 millones de brasileños, quienes deben elegir cinco mil 568 alcaldes y más de 57 mil 900 concejales.

Para disputar los cargos se inscribieron más de 490 mil candidatos en representación de 35 partidos políticos, una cifra inédita en la historia del país.

Entre 1996 y 2016, y de acuerdo con cifras reveladas por el propio TSE, el número de partidos registrados en Brasil aumentó un 45,8 por ciento y solo en el último lustro cinco nuevas agrupaciones consiguieron su registro.

Analistas aquí consideran que las elecciones municipales consolidarán como principales fuerzas políticas del país al PSDB y al gobernante PMDB, que pudieran ganar 22 y 18 alcaldías, respectivamente, en las 93 principales ciudades del país.

Después aparecen, con la mayor cantidad de “candidatos competitivos”, los partidos Democrático Laborista (PDT) y el Socialista Brasileño (PSB), con ocho cada uno; el Partido Republicano (PR) y el Social Democrático (PSD), con seis, y el Partido de los Trabajadores (PT), los Demócratas (DEM) y el Partido Progresista (PP), con cinco.

Brasilia, 2 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ADMITE COALICIÓN PRO-SAUDITA DURO GOLPE MILITAR DE REBELDES YEMENITAS.

Dom Oct 2 , 2016
La coalición liderada por Arabia Saudita consideró ”un indicador peligroso” el ataque […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg