Más de 160 personas, incluidos 21 candidatos, fueron detenidos hoy como consecuencia de incidentes relacionados con la marcha del primer turno de las elecciones municipales en Brasil, informó el Tribunal Superior Electoral (TSE).
En su segundo boletín de este domingo, el TSE precisó que hasta poco después de las 10 de la mañana se registraron en total 305 eventualidades, en 40 de las cuales se vieron involucrados aspirantes a alcaldes o concejales. Además, fue necesario sustituir 786 urnas electrónicas en 25 estados, la mayor parte de estas en Rio de Janeiro (165).
En los comicios municipales están obligados a ejercer su derecho al voto más de 144 millones de brasileños, quienes deben elegir cinco mil 568 alcaldes y más de 57 mil 900 concejales.
Para disputar los cargos se inscribieron más de 490 mil candidatos en representación de 35 partidos políticos, una cifra inédita en la historia del país.
Entre 1996 y 2016, y de acuerdo con cifras reveladas por el propio TSE, el número de partidos registrados en Brasil aumentó un 45,8 por ciento y solo en el último lustro cinco nuevas agrupaciones consiguieron su registro.
Analistas aquí consideran que las elecciones municipales consolidarán como principales fuerzas políticas del país al PSDB y al gobernante PMDB, que pudieran ganar 22 y 18 alcaldías, respectivamente, en las 93 principales ciudades del país.
Después aparecen, con la mayor cantidad de “candidatos competitivos”, los partidos Democrático Laborista (PDT) y el Socialista Brasileño (PSB), con ocho cada uno; el Partido Republicano (PR) y el Social Democrático (PSD), con seis, y el Partido de los Trabajadores (PT), los Demócratas (DEM) y el Partido Progresista (PP), con cinco.
Brasilia, 2 de octubre 2016
Crónica Digital / PL