PS PIDE AL EJECUTIVO PONER ÉNFASIS EN REACTIVACIÓN DE INVERSIONES PÚBLICAS Y AUMENTO EN LAS PENSIONES BÁSICAS SOLIDARIAS

Los diputados socialistas proponen la reasignación de recursos para contar con los dineros que permitan avanzar en un Presupuesto que responda a las demandas de la ciudadanía.

La Bancada de Diputados Socialistas entregó al Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, su propuesta para enfrentar el Presupuesto del 2017.

Luego de reunirse en el gabinete ministerial, junto a un grupo de diputados de la Bancada PS, el diputado Manuel Monsalve (PS), quien preside la Comisión de Hacienda de la Cámara, manifestó que “nuestra voluntad siempre ha sido entender el difícil momento que vive la economía». Sin embargo, agregó que «también debemos asegurar la ayuda a los sectores de mayores necesidades, como también responder a las demandas de los ciudadanos”.

“Por eso nuestra propuesta apunta a la reactivación de la economía, a través de la expansión de la inversión pública en algunos ministros sectoriales que influyen en el aumento del empleos. De hecho, hemos propuesto aumentar los subsidios de viviendas, lo que debiera traducirse en un aumento significativo de puestos trabajo directos e indirectos”, dijo Monsalve.

Asimismo, el parlamentario socialista señaló que en materia especifica, “consideramos necesarios centrar las prioridades en la educación, la salud, la seguridad pública y el aumento de la pensión básica solidaria”.

“En este último aspecto creemos que se puede llegar a una pensión básica de 110 mil pesos para los beneficiarios. A nuestro juicio se puede avanzar en el presupuesto ocupando la reasignación de recursos para evitar aumentar el déficit fiscal. Creemos que hay espacios para los acuerdos y para poder tener un Presupuesto 2017 que cumpla con las demandas de la gente”, concluyó el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Manuel Monsalve.

Santiago de Chile, 27 de septiembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESPECIALISTA SOSTIENE QUE MUJERES ESTÁN MÁS EXPUESTAS A LA DEPRESIÓN ESTACIONARIA DE PRIMAVERA

Mar Sep 27 , 2016
El psiquiatra de la Universidad de Santiago, Juan Maas, sostuvo que, en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg