Un total de 14 organizaciones comunitarias del sector de Barranquilla, en la Región de Atacama, suscribieron un protocolo de acuerdo para la normalización de las ocupaciones irregulares del borde costero en la zona, documento que fue también rubricado por el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio.
El protocolo además lleva la firma del Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas; y de la seremi de Bienes Nacionales Marcela Cepeda.
“Este es un hecho enormemente significativo para la comunidad de la Región de Atacama, donde uno de los problemas sociales de larga data han sido las ocupaciones irregulares del borde costero, desde hace 30 años y más”, expresó el ministro Osorio al término de la ceremonia, en medio de expresiones de júbilo de vecinos y vecinas del balneario.
El secretario de Estado señaló que “a pesar de la complejidad que representa solucionar las ocupaciones irregulares del borde costero, pusimos en marcha el plan de normalización para preservar el interés fiscal y los intereses de la ciudadanía de la Región de Atacama”.
El intendente Vargas consideró que la firma del protocolo “es un paso transcendental en el proceso de normalización de las ocupaciones que existen en la región, y hay que destacar la respuesta de la comunidad y su nivel de organización a través de la Unión Comunal de Barranquilla, que ha facilitado el diálogo, el entendimiento y los acuerdos”.
La máxima autoridad regional aseguró que se “aunarán voluntades para buscar soluciones en el menor tiempo posible, con el compromiso de trabajo con la comunidad de Barranquilla, para llegar a puerto seguro”.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de los comités de Barranquilla, Erik García, dijo experimentar “un sentimiento de alegría y de esperanza en una fecha histórica para Barranquilla, ya que durante décadas hemos luchado para llegar a concretar la normalización del sector, y hoy con la presencia del ministro Osorio se está cumpliendo la palabra que se empeñó”.
Santiago de Chile, 26 de septiembre 2016
Crónica Digital