TARUD: “CHILE DEBE INFORMAR A LA CORTE DE LA HAYA LAS TRANSGRESIONES DE EVO MORALES”

1

on respecto al discurso pronunciado en el día de ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas del Presidente de Bolivia, Evo Morales, en donde se refirió a la demanda marítima interpuesta en contra de Chileante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, hizo un llamado al Gobierno de Chile a informar a dicha Corte sobre “las permanentes transgresiones” que realiza el mandatario boliviano ventilando su demanda en organismos y foros internacionales.

“Esta no es la primera vez que Evo Morales utiliza los foros internacionales para ventilar su demanda transgrediendo en forma flagrante las normas de la Corte, dado que las partes deben abocarse al juicio una vez presentada una demanda exclusivamente dentro de este tribunal y, estos escritos tienen el carácter de reservado y no se hacen públicos hasta el momento de los alegatos orales”, manifestó el diputado.

Por lo tanto, el parlamentario considera que Morales “incurre en una falta grave a las normas, en donde no es suficiente que solo se hagan declaraciones al respecto, sino que nuestro país debe informar a la Corte con todos los antecedentes de las repetidas intervenciones del presidente Morales”.

Asimismo, Tarud se refirió a la respuesta de Evo Morales al canciller Heraldo Muñoz, donde señaló que faltar el respeto a la CIJ es desconocer su competencia en la solución pacífica de las controversias, a lo que el legislador respondió que “es la propia Corte la que establece el derecho a las partes a invocar la incompetencia, en consecuencia, me parece que los abogados de Bolivia deberían haber informado al presidente Morales para que no incurra en estos errores por falta de conocimiento”.

Santiago de Chile, 22 de septiembre 2016
Crónica Digital

One thought on “TARUD: “CHILE DEBE INFORMAR A LA CORTE DE LA HAYA LAS TRANSGRESIONES DE EVO MORALES”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CENTRAL SINDICAL URUGUAYA PREOCUPADA POR TLC CON CHILE

Jue Sep 22 , 2016
El Secretariado Ejecutivo de la Central Sindical Uruguaya PIT-CNT insistió en su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg