DIPUTADO NÚÑEZ VE CON PREOCUPACIÓN PROYECTO INMOBILIARIO EN HUMEDALES DE TONGOY

El diputado del PC, Daniel Núñez, manifestó su preocupación por un proyecto inmobiliario de parcelas de agrado que se pretende instalar en los alrededores de los humedales costeros de Tongoy, lo que podría perjudicar el ecosistema y limitar el acceso público al sector.

La iniciativa “Mesetas de Playa Grande”, perteneciente a la empresa inmobiliaria JG Puerto Velero, contempla la construcción de 78 parcelas de 5 mil metros cuadrados cada una en una extensión de 120 hectáreas.

“Quiero manifestar mi preocupación, porque hoy día tenemos un proyecto inmobiliario de la empresa Puerto Velero, que se está desarrollando en esta misma zona y que puede poner en riesgo el equilibrio de un ecosistema muy frágil, como es el de los humedales, y también puede limitar el acceso público”, destacó.

El parlamentario explicó que los humedales costeros albergan una importante biodiversidad y constituyen el hábitat de numerosas especies de animales y plantas, muchas de las cuales hoy se encuentran amenazadas o al borde de la extinción como consecuencia de la destrucción de sus hábitats y la explotación irracional a la que se ven sometidas.

“Estos humedales tienen una gran biodiversidad, hay una gran vida animal, de especies vegetales y también son una barrera natural para el impacto que pueda tener un tsunami, como el que nos afectó hace un año. Por lo tanto, es fundamental que los podamos proteger, que los podamos cuidar”, enfatizó.

Para preservar estos ecosistemas de Tongoy, Núñez ingresó ante la Cámara de Diputados un proyecto de acuerdo en el que solicita a la Presidenta Michelle Bachelet declarar como Reserva Nacional y sitio RAMSAR, incluidas las dunas, el espejo de agua de los humedales Salinas Chicas o Quebrada el Almendral; Salinas Grandes; Quebrada de Pachingo; y Estero Tongoy.

“Queremos que se declare esta zona de los humedales de la Playa Grande de Tongoy como reserva nacional y que de esa manera podamos cuidar el patrimonio natural que tenemos ahí y que también el acceso sea público y para todos los chilenos, para la gente de la comunidad y también nos visitan en los veranos como turistas”, detalló.

El proyecto de acuerdo también contempla que el plan de manejo de dicha Reserva Nacional y sitio RAMSAR sea elaborado en forma participativa con la comunidad de Tongoy. Asimismo, se busca modificar, incorporar y crear diversos cuerpos legales a fin de proteger y conservar los Humedales Urbanos y Periurbanos del país.

La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada la Convención de Ramsar, es el tratado intergubernamental que ofrece el marco para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

La Convención se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975. Desde entonces, casi el 90% de los Estados miembros de las Naciones Unidas de todas las regiones geográficas del planeta se han adherido al tratado, entre ellos Chile.

Santiago de Chile, 14 de septiembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JOVEN ACTOR CHILENO EXULTANTE POR NOMINACIÓN AL GOYA

Mié Sep 14 , 2016
A los 22 años y con una carrera de papeles menores en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg