RUSIA DEFIENDE DERECHO DE RESPUESTA TRAS SANCIONES DE EE.UU.

Rusia defendió hoy su derecho a aplicar medidas de respuesta al anuncio por Estados Unidos de una nueva ronda de sanciones, ahora contra filiales del monopolio estatal Gazprom y personalidades de este país.

 

El vocero presidencial, Dmitri Peskov, recordó que Moscú también puede reaccionar ante la política de restricciones aplicada por Washington bajo el pretexto de castigar la posición rusa en la crisis de Ucrania, al rechazar el golpe de estado de febrero de 2014.

Además, Rusia apoya la causa de la población sublevada de Donetsk y Lugansk, en el sureste ucraniano, opuesta al gobierno golpista en Kiev, que lanzó una ofensiva en abril de 2014 contra esas regiones, con saldo hasta ahora de casi 10 mil muertos, en su mayoría civiles.

Peskov afirmó que el anuncio de sanciones contradice el ambiente de diálogo para buscar cooperación en sectores específicos que pareció prevalecer en los encuentros entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par estadounidense, Barack Obama, en la ciudad china de Hangzhou.

Putin y Obama se reunieron por casi dos horas en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 para abordar la situación en Siria y en específico, la coordinación de acciones bélicas contra movimientos terroristas, incluido el Estado Islámico (EI).

Fuentes diplomáticas consideraron aquí que las conversaciones iniciadas a principios de este mes en Ginebra sobre la cooperación en el terreno militar contra los terroristas en Siria pasarían ahora a una nueva fase, pues se intentaría acordar operaciones conjuntas.

La aviación rusa actúa en Siria por petición de Damasco, mientras Washington formó una coalición internacional con el anunciado propósito de combatir al EI, sin la anuencia del país levantino.

Para Peskov, quien indicó que las restricciones serán analizadas, tales medidas ensombrecen los esfuerzos para buscar compromisos en temas de interés de ambos estados.

Moscú, 7 de septiembre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CLINTON CON FUERTE APOYO ENTRE EX MILITARES EN EE.UU.

Mié Sep 7 , 2016
La aspirante presidencial demócrata, Hillary Clinton, cuenta con un amplio apoyo entre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg