SIRIA: PELIGROSAS CONFRONTACIONES EN LA FRONTERA CON TURQUÍA

La situación en la frontera sirio-turca alcanza un peligroso nivel de confrontación, donde están envueltas fuerzas respaldadas de una u otra forma, por cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

 

Siria reitera sus denuncias de la invasión de su territorio por el Ejército turco y que desde el pasado 24 de agosto, continúa incrementándose con mayores ataques de la aviación y la introducción de más blindados y tropas.

Las coincidencias en el plano militar y por ende, las consecuencias políticas están agravándose porque la invasión militar turca es en territorio de la provincia siria de Alepo, alrededor de cuya ciudad cabecera se mantienen duros combates desde hace más de un mes entre el Ejército sirio y milicias aliadas contra efectivos de una coalición de más de 10 grupos terroristas.

Para Ankara, cuyos anuncios de ataques a más de 200 objetivos en esa región no especifica nunca si es contra el Estado Islámico (Daesh) o las llamadas Autodefensas Kurdas pero sí a favor de un denominado Ejército Libre Sirio, opuesto al Gobierno de Bashar al Assad..

Tal situación es sumamente peligrosa porque abarca a más de 20 mil hombres de los bandos en pugna que están empleando desde artillería ligera hasta pesada, con blindados y la participación de las fuerzas aéreas de siria y Rusia.

En el aspecto puramente militar, los enfrentamientos implican además, a efectivos kurdos divididos entre sí y que en la mayorìa de los casos, abogan por una federalización del territorio del norte de Siria, concretamente en regiones de las provincias de Alepo y Hasaka.

Las indefiniciones sobre la cooperación de Estados Unidos y sus aliados eurooccidentales para unas negociaciones que lleven a una paz efectiva, significan respaldar de algún modo, los afanes ‘nostálgicos’ del Imperio Otomano, promovidos por el actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Por otro lado, los kurdos están debatiÿndose entre los respaldos al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, y su brazo armado, las Autodefensas y las posiciones del de la Unión Democrática, tendencias políticas que en vez de ayudar confunden a los cerca de 40 millones de pobladores de esa etnia en una vasta región que comprende territorios de Irak, Irán, Siria y la propia Turquía..

Para los analistas en el Medio Oriente, las posiciones de Moscú, Teherán y Damasco sobre el tema están claras: definir de una vez por todas la lucha contra el terrorismo y preservar la integridad territorial de Siria.

Esa política de principios choca en el terreno y fuera de éste, con las exigencias de Washington y el doble rasero empleado continuamente para promover el caos y viabilizar de una u otra forma, el papel extremista de regímenes como los de Arabia Saudí y Qatar.

En la realidad, Turquía exacerba las tensiones y coincide, salvo contradicciones verbales, con los cambiantes planes estadounidenses cuyo objetivo final es desmembrar a Siria y propiciar cada vez más, el desvanecimiento real del mundo árabe.

Damasco, 5 de septiembre 2016
Crònica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“EL FANTA. HISTORIA DE UNA TRAICIÓN” LLEGA A LIBRERÍAS DE LA MANO NANCY GUZMÁN

Lun Sep 5 , 2016
“El Fanta. Historia de una traición”, de la periodista Nancy Guzmán Jasmen, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg