COMISIÓN QUE INVESTIGÓ EVENTUALES IRREGULARIDADES EN LA JUNAEB IDENTIFICA VACÍOS EN PROCESOS DE LICITACIÓN

La Comisión presidida por el diputado PS, Manuel Monsalve, concordó que existe una debilidad institucional y que existieron irregularidades durante 2014 y 2015 por el presunto sobreprecio de 5 mil millones de pesos en licitaciones del programa de alimentación escolar.

La Comisión Investigadora sobre Eventuales Irregularidades en la Junaeb en el período 2014 – 2015, consensuó un informe único el que  ahora deberá ser votado por la sala de la Cámara de Diputados.

Así lo dio a conocer el Presidente de dicha instancia, Manuel Monsalve (PS), quien manifestó que “afortunadamente hemos podido construir un informe único orientado a cuatro elementos centrales”

“Primero se reconoce que la Junaeb tiene una debilidad institucional y que la cantidad de recursos y la cobertura tan amplia de servicio que presta hoy día requiere fortalecer esa institucionalidad que cierren cualquier posibilidades de que se produzcan errores o irregularidades”, manifestó Monsalve.

Así mismo, el parlamentario explicó que “se establece en el informe un capítulo especial destinado a proteger los derechos laborales de las manipuladoras de alimento. Son trabajadoras  que entregan los alimentos y a niños en todos los establecimientos de Chile, y  por ello creemos que hay proteger sus derechos laborales, su estabilidad laboral”.

Frente a la fiscalización para que se cumpla con la calidad del servicio, vale decir, que la alimentación efectivamente llegue a los escolares “establecimos que se hace imperioso mejorar este punto para asegurar que una alimentación de buena calidad. Y si hay excedentes, que estos sean utilizados para dar alimentación a otros sectores, y que no ocurra lo que actualmente se da que es que esos alimentos terminen  siendo botados”, dijo el diputado PS.

En  un cuarto lugar  la comisión acordó que la investigación, “se llegó a la convicción de que efectivamente hay hechos que constituyen irregularidades en los procesos de licitación, que tiene responsabilidades políticas del anterior director de la Junaeb”.

“En este sentido, tenemos un acápite especial sobre los procesos de licitación, para que esto no vuelva a ocurrir.  Hay que mejorar y perfeccionar, y ser mucho más riguroso en los procesos de licitación”.

“Aquí se administran 900 mil millones de pesos y más de 500 mil están destinados al programa de alimentación escolar. Lamentablemente los procesos de licitación han mostrado vacíos, particularmente en términos de cautelar de que las bases de licitación sean más rigurosas”, agregó el Presidente de la Comisión Investigadora.

Para solucionar este último problema, el diputado Manuel Monsalve, explicó que proponemos “asegurar una separación efectiva entre las empresas y la Junaeb, dado que se ha evidenciado que hay una relación entre las empresa privada y algunos funcionarios de esta institución, lo cual evidentemente no transparenta el proceso y genera conflictos de intereses.  Esto además permitirá evitar los precios al alza, y una preeminencia de tratos directos, cuando se adjudican las licitaciones, cautelando un adecuado uso de los recursos públicos”.

Santiago de Chile, 1 de septiembre 2016
Crònica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CICLO “COLONIA DIGNIDAD, LONDRES 38 Y VILLA GRIMALDI; SITIOS DE MEMORIA: INTERPELACIÓN AL PRESENTE” SE REALIZARÁ EN LA UCEN EN SEPTIEMBRE

Jue Sep 1 , 2016
Se trata de tres conversatorios sobre derechos humanos que incluirán foros con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg