“FORMALIZACIONES Y CONDENAS CONTRA MUJERES QUE ABORTAN VIOLAN DERECHOS HUMANOS”, DENUNCIA ONG MILES

Luego de conocerse que uno de tres casos termina en condena, la Corporación Miles advirtió que el Congreso Nacional “obliga  a los tribunales, las policías y las fiscalías a violar derechos humanos”

            El Movimiento por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) calificó hoy como “alarmante” que uno de tres casos de aborto terminen en condena en Chile,  pues ello “constituye un estigma y peligro para la estabilidad física y emocional de las mujeres”.

En efecto, una investigación de la Tercera arrojó hoy que entre el  2010 y junio pasado, se registraron 289 causas por aborto que fueron formalizadas, 93 de las cuales terminaron en sentencias condenatorias.

“Aquí el Poder Legislativo, al retrasar la despenalización del aborto por tres causales, está arrastrando a los tribunales, a las policías y  a las fiscalías a una sistemática violación a los derechos humanos de las mujeres. Se transforma así al Estado en cómplice de  barbaries, tal y cual lo han reportado diversos estudios e informes”, indicó la directora de Miles, Claudia Dides.

La dirigente valoró, en este contexto, un estudio que la Secretaría General de la Presidencia encargó al abogado Gastón Gómez y que hoy fue dado a conocer por El Mercurio.

“La conclusión del jurista es clara, la penalización del aborto atenta contra la Constitución de la República y lesiona la dignidad de las mujeres, por tanto, es urgente que el Congreso Nacional se haga a cargo de esta realidad y deje de obviarla por razones religiosas o políticas. Ninguna consideración justifica que se violen derechos humanos”, apuntó Dides.

De acuerdo a análisis de Gómez,  prohibir el aborto por violación “no toma en cuenta la violencia y del delito que están en la base de la concepción del embrión, tampoco las consecuencias que para la vida y los derechos de la mujeres implica tal obligación. Se trata de una obligación que excede todo limite constitucional”

Redondeó que “el legislador ha elegido un medio para preservar la vida del que está por nacer, que convierte a la mujer en medio para proteger o alcanzar un valor colectivo (la vida del feto) y le niega la autonomía moral más profunda reconocida en los artículos 1, 5incisos 2 y de la Constitución”.

“El legislador no sólo lesiona la dignidad de la mujer agredida, también le impone una obligación cuya limitación y profundidad resultan insondables. Se trata de una obligación legal inconmensurable”, señaló Gómez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CASI TRES MILLONES DE ARGENTINOS VIVEN EN VILLAS MISERIAS

Lun Ago 22 , 2016
En lo que considera un país desigual, la ONG Techo advierte que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg