DOS CINTAS LATINOAMERICANAS PREMIADAS EN SANFIC DE CHILE

La colombiana El abrazo de la serpiente, que arrasó con los Premios Platino, y la brasileña Cinema Novo, laureada en Cannes, son dos apuestas fuertes del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic 12).

El evento, que se desarrollará en esta capital del 23 al 28 de agosto próximo, parece consolidarse como uno de los más importantes de la región en términos de propuestas, invitados especiales y acento en el desarrollo de la industria.

Ciro Guerra, el director colombiano de El abrazo de la serpiente, apenas podía contener la emoción por los siete galardones Platino obtenidos por el largometraje en la gala iberoamericana del séptimo arte efectuada en Uruguay.

La película se impuso en las categorías de música original (Nascuy Linares); dirección de sonido (Carlos García y Marco Salavarría); montaje (Etienne Boussac y Cristina Gallego); fotografía (David Gallego) y dirección artística (Angelina Perea).

En tanto Eryck Rocha, hijo de uno de los padres fundadores del cinema novo de la década de los años 1960, ofreció una cinta manifiesto “para volver a las raíces cinematográficas de Brasil”. Conquistó el Ojo de Oro en el Festival de Cannes por su documental.

Al hablar de los largometrajes en competición internacional, el director artístico de Sanfic 12, Carlos Núñez, destacó la presencia de dos facturas chilenas, Aquí no ha pasado nada, de Alejandro Fernández Almendras, y Jesús, de Fernando Guzzonii.

También se refirió a Desde allá, del venezolano Lorenzo Vigas y con el protagónico del multilaureado actor chileno Alfredo Castro, filme que obtuvo el León de Oro en el Festival de Venecia 2015.

Además, completan la lista de películas concursantes en este segmento, Babai de Visar Morina (Alemania); La helada negra de Maximiliano Schonfeld (Argentina); La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Márquez y Andrea Testa (Argentina).

Igualmente, One week and a Day de Asaph Polonsky (Israel), The Lovers and the Despot de Ross Adam y Robert Cannan (Inglaterra).

El jurado de la Competencia Internacional estará formado por el productor ejecutivo Juan Pablo Galli, quien fue presidente de UIC de Argentina,  Ricardo Giraldo (México), director de Cinema 23 y Premios Fénix; y el montajista Langdon Page (Chile).

Dos figuras insoslayables del séptimo arte estadounidense, Danny Glover y Paul Schrader, serán invitados especiales al Santiago con sede en esta capital a fines de agosto.

Glover es uno de los actores más carismáticos del celuloide, muy recordado por la saga de Arma Letal al lado de Mel Gibson, pero también por sus papeles en El color púrpura y más recientemente Mr. Pig, dirigida por el mexicano Diego Luna.

Schrader, guionista de Taxi Driver, Toro Salvaje y La Ultima Tentación de Cristo. Estrenará en Latinoamérica Dog Eat Dog, protagonizada por Nicolas Cage y Willem Dafoe, lanzada en la  Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes este año.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 27 de julio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CELEBRAN EN CHILE GESTA CUBANA DE ASALTO AL CUARTEL MONCADA

Mié Jul 27 , 2016
iversas organizaciones y grupos de solidaridad con Cuba en Chile celebraron el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg