CHILE INGRESA A TRATADO DE AMISTAD Y COOPERACIÓN DE ASEAN

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile valoró hoy de forma positiva la aceptación del país austral en el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC), de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). De acuerdo con un comunicado de prensa, la adhesión de Chile al TAC fue aprobada por los Cancilleres de los 10 Estados miembros de la Asean el pasado 24 de julio en la 49 Reunión de Cancilleres en Vientiane, capital de Laos.

Este hecho constituye un hito histórico en la relación de nuestro país con Asia Pacífico, consolidando décadas de acercamiento con cada uno de los Estados miembros de la ASEAN, así como con la Asociación en su totalidad, destacó la fuente.

Chile se convertirá de esta forma en uno de los dos únicos países de América Latina asociado con ASEAN, siendo el otro Brasil desde 2012.

El Ministerio de Exteriores destacó asimismo que al integrarse al TAC se da un nuevo avance que se añade a la activa participación en el foro de cooperación Asia-Pacífico (APEC).

«Fortalece nuestra red de acuerdos comerciales y la cooperación Sur-Sur con esa región, abriendo nuevos espacios para un diálogo constructivo con los 10 países del sudeste asiático», argumentó.

La Asean está compuesta por Brunei, Cambodia, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Tailandia, Singapur y Vietnam.

La Cancillería chilena recordó que se trata de un conglomerado de economías emergentes, con una población de 625 millones de habitantes, que juega un rol estratégico en Asia Pacifico y tiene un amplio potencial.

«Chile agradece esta decisión de Asean, que da inicio a una nueva etapa de cooperación, intercambio y conocimiento mutuo para beneficio de nuestras respectivas regiones del sudeste asiático y de América Latina», concluyó.

Crónica Digital, 27 de Julio 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PR - IC - MÁS INSCRIBEN PACTO DE CONCEJALES “CON LA FUERZA DEL FUTURO”: 1601 CANDIDATOS EN TODO EL PAÍSc

Jue Jul 28 , 2016
El Partido Radical de Chile junto a la Izquierda Ciudadana (IC) y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg