Santiago de Chile, 12 de julio 2016
Crónica Digital
El diputado PS Leonardo Soto, quien impulsa la creación de una Comisión Investigadora por la polémica de las pensiones, rechazó la idea que este lunes anunció Chile Vamos de crear una comisión «acotada» solo a 187 funcionarios de Gendarmería, propuesta que cree «cercena injustificadamente las facultades fiscalizadoras de la Cámara».
A juicio del parlamentario, quien desde el viernes se encuentra recolectando firmas para aprobar la instancia fiscalizadora, se deben analizar «todas las pensiones millonarias por sobre las 60UF,» otorgadas tanto en Capredena (que incluye a las tres ramas de las FFAA), como en Dipreca (que además de Gendarmería incluye a Carabineros y la PDI),
«Si existen irregularidades en esos casos nada asegura que no se repitan en las FF.AA y de orden, porque ha quedado en evidencia que hay normas transversales que permiten la manipulación del sistema para crear fraudulentamente bases de cálculo que conducen a pensiones millonarias», explicó el parlamentario.
Además, Soto señaló que «el problema de fondo es por qué Chile tiene un modelo previsional con amplios beneficios para una pequeña minoría, por lo que si la investigación no abarca la totalidad del sistema y este aspecto de privilegio, solo da para pensar que hay situaciones que se quieren ocultar».
«Tenemos la obligación de hacer una investigación profunda y transparente, que junto con determinar todas las irregularidades, sea acorde con la exigencia de la ciudadanía que merece conocer el detalle de la indignante inequidad de estas pensiones millonarias con las míseras jubilaciones que reciben los afiliados a las AFP’,s», concluyó.
Next Post
CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EE.UU. RECRUDECE BLOQUEO A CUBA
Mar Jul 12 , 2016
Con la aprobación en la Cámara de Representantes de nuevas medidas restrictivas […]
Te puede interesar:
-
4 noviembre, 2014
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE BANCO MUNDIAL EN CHILE
-
19 julio, 2020
¡Las MiPymes de Chile Apoyamos el retiro del 10%!