CASO PENSIONES: DIPUTADO SOTO RECHAZA COMISIÓN INVESTIGADORA «ACOTADA» DE CHILE VAMOS Y LLAMA A INCLUIR A LAS FF.AA Y DE ORDEN

El diputado PS Leonardo Soto, quien impulsa la creación de una Comisión Investigadora por la polémica de las pensiones, rechazó la idea que este lunes anunció Chile Vamos de crear una comisión «acotada» solo a 187 funcionarios de Gendarmería, propuesta que cree «cercena injustificadamente las facultades fiscalizadoras de la Cámara».
A juicio del parlamentario, quien desde el viernes se encuentra recolectando firmas para aprobar la instancia fiscalizadora, se deben analizar «todas las pensiones millonarias por sobre las 60UF,» otorgadas tanto en Capredena (que incluye a las tres ramas de las FFAA), como en Dipreca (que además de Gendarmería incluye a Carabineros y la PDI),
«Si existen irregularidades en esos casos nada asegura que no se repitan en las FF.AA y de orden, porque ha quedado en evidencia que hay normas transversales que permiten la manipulación del sistema para crear fraudulentamente bases de cálculo que conducen a pensiones millonarias», explicó el parlamentario.
Además, Soto señaló que «el problema de fondo es por qué Chile tiene un modelo previsional con amplios beneficios para una pequeña minoría, por lo que si la investigación no abarca la totalidad del sistema y este aspecto de privilegio, solo da para pensar que hay situaciones que se quieren ocultar».
«Tenemos la obligación de hacer una investigación profunda y transparente, que junto con determinar todas las irregularidades, sea acorde con la exigencia de la ciudadanía que merece conocer el detalle de la indignante inequidad de estas pensiones millonarias con las míseras jubilaciones que reciben los afiliados a las AFP’,s», concluyó.

Santiago de Chile, 12 de julio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EE.UU. RECRUDECE BLOQUEO A CUBA

Mar Jul 12 , 2016
Con la aprobación en la Cámara de Representantes de nuevas medidas restrictivas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg