MODIFICACIONES A LEY DE PESCA SERÁN TRAMITADAS ESTE AÑO

Senador Quinteros informó que existe acuerdo con el gobierno para avanzar en este proceso. Parlamentario también planteó necesidad de revitalizar Fundación Chinquihue para implementar política regional de pesca y acuicultura.

El Gobierno y parlamentarios de las comisiones de Pesca de la Cámara y del Senado acordaron llevar a cabo las modificaciones a la Ley de Pesca durante este semestre.

Así lo dio a conocer el senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros tras una reunión en la que participaron el ministro de Economía, los subsecretarios del Interior y de Pesca y los legisladores de la Nueva Mayoría vinculados al tema de ambas cámaras del Senado.

Quinteros, quien preside la Comisión de Pesca de la cámara alta, puntualizó que se tras analizar en detalle el tema, se llegó al acuerdo de priorizar durante lo que queda del año la modificación a la Ley de Pesca, teniendo como base la moción que en ese sentido presentaron a mediados de 2015 las senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz y el senador Rabindranath Quinteros.

“Existe consenso en cuanto a la necesidad de introducir cambios profundos en la actual legislación, tomando como punto de partida la moción que elaboramos hace un año con las senadoras Goic y Muñoz”, manifestó el parlamentario, junto con precisar que el proceso buscará considerar las distintas opiniones que sobre la materia tengan los distintos actores relacionados con la pesca.

En el marco de la reunión, el senador Quinteros también planteó la conveniencia de revitalizar la fundación Chinquihue de modo que sirva como base institucional para la implementación de una política de pesca y acuicultura para la Región de Los Lagos.

“Ante los distintos problemas que vive la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala en la región, se vuelve urgente contar con instrumentos que faciliten la diversificación productiva, que apoyen la investigación y que, en definitiva, permitan generar nuevas oportunidades socio-productivas para quienes viven de la pesca y la producción y recolección de algas y mariscos en el amplio borde costero de nuestro territorio regional”, explicó el senador.

A juicio de Quinteros, la fundación Chinquihue puede volver a instalarse como un actor prioritario en este proceso. “La idea es tomar los cimientos de esta fundación, que fue donada por el gobierno japonés durante los años 90 y convertirla en una institución validada, con presencia no sólo en Puerto Montt, sino también en Chiloé”, detalló.

Santiago de Chile, 6 de julio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO OSORIO INFORMÓ SOBRE INMUEBLES FISCALES ENTREGADOS A LAS FUERZAS ARMADAS EN COMISIÓN INVESTIGADORA DE LA CÁMARA BAJA

Mié Jul 6 , 2016
El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, realizó un amplio y exhaustivo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg