CANCILLER ECUATORIANO CRITICA ACTUACIÓN DE OEA CONTRA VENEZUELA

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, acusó hoy aquí al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de utilizar a esa entidad para exacerbar la situación en Venezuela. (PLRadio)

La Secretaría General de cualquier organización se debe a sus estados miembros y no puede extralimitarse en sus funciones, afirmó Long ante el Foro América, organizado este viernes en Madrid por la agencia de noticias española Europa Press.

Almagro se extralimitó en sus funciones al posicionarse del lado de las tesis de la oposición al gobierno del presidente Nicolás Maduro, remarcó el canciller, en respuesta a preguntas de Prensa Latina y de la agencia estatal de noticias EFE.

Long aludió a la decisión del secretario general de la OEA, que en mayo invocó por primera vez el procedimiento para abrir la Carta Democrática del organismo contra Venezuela, lo cual fue visto por muchos países de la región como un nuevo capítulo de la arremetida contra la nación suramericana.

Almagro recurrió entonces al artículo 20 de la Carta para solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros -al final no se realizó-, un procedimiento que «deberá atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático» de Venezuela.

En un extenso informe, el titular de la OEA sustentó su afirmación en que esa «alteración» existe en Venezuela «en las denuncias formuladas a la Secretaría General por la Asamblea Nacional de Venezuela (parlamento)», de mayoría opositora.

«La Secretaría General de la OEA considera que la crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo () a riesgo de caer en forma inmediata en una situación de ilegitimidad», indicó el documento.

Afortunadamente, su propuesta no tuvo acogida y los 34 países miembros apoyaron la alternativa del diálogo, se congratuló el jefe de la diplomacia de Ecuador, quien fue presentado en el desayuno por su homólogo español, José Manuel García-Margallo.

El titular de Exteriores emplazó a no caer en el círculo vicioso de la polarización política y apostó por los esfuerzos mediadores emprendidos por la Unión de Naciones Suramericanas, entre otras iniciativas, para evitar la conflictividad.

Se pronunció por el establecimiento de un diálogo sin condiciones previas entre el ejecutivo de Maduro y la oposición para intentar solventar las demandas de las dos partes.

Pero es muy importante no polarizar la situación en Venezuela, que en los últimos años fue víctima de injerencias externas, denunció el ministro de la nación andina.

Sobre el futuro de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Long advirtió que se trata de un cargo democráticamente electo.

La presidenta constitucional sigue siendo Dilma, enfatizó el diplomático, luego de recordar que el sufragio universal es sagrado y altamente sensible en América Latina después de una larga experiencia de dictaduras en el continente.

Si se elige a un presidente, esperamos que termine su mandato, sostuvo el canciller, quien prefirió esperar a que se resuelva el proceso de juicio político contra la mandataria para tomar una decisión al respecto.

Interrogado sobre una eventual incorporación de Ecuador a la Alianza del Pacífico -en la actualidad es miembro observador de ese bloque-, Long dijo que su país apuesta por el fortalecimiento de la integración latinoamericana en su conjunto.

De esa manera eludió comprometerse con ese mecanismo de cooperación, al que apenas pertenecen México, Chile, Perú y Colombia como miembros plenos.

Madrid, 1 de julio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

IAAF PERMITE A RUSA STEPANOVA CORRER EN RÍO-2016

Vie Jul 1 , 2016
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) informó hoy que la corredora rusa […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg