Un equipo de astrónomos presentó un diccionario geográfico del universo oculto, que revela fuentes invisibles de energía durante los últimos 12 mil millones de años de historia cósmica, se conoció hoy.
El catálogo fue elaborado con los datos recogidos por el Observatorio Espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA, por su siglas en inglés) en la National Astronomy Meeting británica.
Esta energía oculta se localizó por primera vez en 2009. Durante los últimos siete años, un equipo internacional de más de 100 astrónomos analizaron las imágenes de la encuesta, y actualmente se presentan los primeros catálogos del universo escondido, señaló el profesor de la Universidad de Cardiff, Haley Gómez.
Alrededor de la mitad de la luz emitida por las estrellas y las galaxias es absorbida por los granos interestelares, pequeñas partículas sólidas que se encuentran en el espacio. El otro 50 por ciento fue un obstáculo para los astrónomos que tratan de entender los nacimientos y las vidas de las galaxias, comentó.
“Pero con el ATLAS de Herschel se descubrieron alrededor de medio millón de fuentes de infrarrojo lejano”.
A decir de los astrónomos, en la encuesta, las galaxias más distantes se ven como lo eran hace 12 mil millones de años, poco tiempo después del Big Bang.
Estas son tan polvorientas y a menudo se magnifican gravitacionalmente por la intervención de galaxias, que prácticamente se hace imposible detectarlas con telescopios estándar.
El equipo demostró que hace solo mil millones de años, las galaxias formaban estrellas más rápido y contenían más polvo que las de hoy.
Lo más importante de nuestro estudio es que abarca casi toda la historia cósmica, a partir de los sistemas violentos de formación estelar llenos de polvo y gas en los inicios del universo, es decir, las galaxias en proceso de formación, concluyó una de las autoras principales de la investigación, Elisabetta Valiante.
Londres, 30 de junio 2016
Crónica Digital / PL