INTENSOS INTERCAMBIOS EN UMBRAL DE CUMBRE DE ALIANZA PACÍFICO

La XI Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) se realizará desde mañana en esta ciudad del sur de Chile, donde estarán presentes los mandatarios de México, Colombia, Perú y el país anfitrión.

Entre las novedades de la cita está la participación en calidad de invitados del presidente electo del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien será recibido por la jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet.

Como miembros plenos de la AP asistirán los gobernantes Juan Manuel Santos (Colombia), Ollanta Humala (Perú), Enrique Peña Nieto (México) y Bachelet. En calidad de invitados Mauricio Macri (Argentina) y Luis Guillermo Solís (Costa Rica).

Chile asume la secretaría pro tempore de la concertación, sobre lo cual el canciller Heraldo Muñoz señaló que en el grupo «estamos construyendo integración pragmática, flexible y realista».

Al valorar la reunión ministerial, en la que participan asimismo los 49 estados observadores, Muñoz destacó el espíritu abierto que proyecta la AP en la búsqueda de la mayor cantidad posible de socios.

En Puerto Varas, una pintoresca ciudad ubicada a más de mil kilómetros de Santiago, el jefe de la diplomacia chilena apuntó el deseo de que los observadores sean colegas que puedan cooperar con los cuatro países de la Alianza del Pacífico.

El Encuentro Ministerial se dividió en cuatro paneles con el análisis de numerosos temas de actualidad y cooperación, moderados por el propio Muñoz y sus pares de Argentina, Susana Malcorra, y Costa Rica, Manuel Antonio González. Además de los cancilleres, tomaron parte en la cita los ministros de Comercio Exterior.

El titular anfitrión aplaudió la celebración este jueves de la III Cumbre Empresarial de la Alianza, a la cual asistirán 720 hombres de negocios en la cercana localidad de Frutillar.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana María Sánchez, opinó que la AP «es uno de los esquemas de integración más dinámicos del mundo y el que mayor número de estados observadores contiene».

Los observadores de la Alianza son Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia y Guatemala.

Además, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, Holanda, Panamá, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Trinidad-Tobago, Turquía, Ucrania y Uruguay.

Puerto Varas, 30 de junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LOS SERES HUMANOS RIGEN LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES

Jue Jun 30 , 2016
La actividad del ser humano provoca que muchas especies se extingan y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg