SENADOR DE URRESTI SOLIDARIZA CON HUELGA DE TRABAJADORES DEL BCI

Su solidaridad con las demandas de las trabajadoras y trabajadores del BCI manifestó el senador Alfonso De Urresti.

El legislador, quien visitó a los empleados y profesionales movilizados en la sede central de la entidad bancaria, manifestó que los trabajadores tienen todo el derecho a hacer presente sus requerimientos y llegar hasta la huelga cuando no son escuchados por sus gerencias.

“Lamentablemente el trabajador chileno no tiene en la legislación laboral las suficientes herramientas para negociar equitativamente con sus empleadores. Ello termina judicializando los conflictos y en ese escenario los trabajadores ven debilitadas sus posiciones”, manifestó el congresista.

De Urresti manifestó que “en el Congreso hemos intentado avanzar en materias tan relevantes como la titularidad sindical, pero la oposición de sectores conservadores y una institucionalidad constitucional tramposa no nos ha permitido hacer las reformas que se requieren”.

El legislador socialista expresó este hecho, aludiendo a los conflictos sindicales que han tenido los trabajadores del BCI en su proceso de negociación colectiva, donde sus dirigentes han denunciado  que la empresa ha intentado saltarse a los sindicatos para debilitar su posición en la negociación.

El congresista hizo un llamado a las autoridades del Ministerio del Trabajo para que fiscalicen que los sindicatos y los trabajadores no sean pasados a llevar en sus derechos por la gerencia del BCI.

“La autoridad gubernamental y fiscalizadora debe proteger en estos conflictos a los más débiles, que en este caso son los trabajadores. Tenemos una legislación laboral que en la dimensión de los derechos que otorga a los trabajadores organizados debe cumplirse a cabalidad”, declaró De Urresti.

Por último, el senador afirmó que hará llegar al Ministerio del Trabajo su preocupación por este conflicto.

Santiago de Chile, 28 de junio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UNICEF: 69 MILLONES DE NIÑOS MORIRÁN HASTA 2030 POR CAUSAS EVITABLES

Mar Jun 28 , 2016
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) considera que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg