CHILE FINALISTA DE COPA AMÉRICA Y DEJA TENDIDO A COLOMBIA

Chile fue superior a Colombia en todas las líneas y lo asfixió en 11 minutos, para comprar boleto hacia Nueva Jersey a la final de la Copa América Centenario, donde enfrentará a Argentina el próximo domingo.

Una final repetida que el pasado año favoreció a Chile en la lotería de los penales en Santiago, en el estadio MetLife de East Rutherford de Nueva Jersey. Ahora con los argentinos en estado de gracia por la actuación de Lionel Messi.

Fue un partido extraño en razón de dos goles tempraneros de la Roja y luego, el inicio del segundo tiempo demorado durante poco más de dos horas, ante una tormenta eléctrica que afectó severamente a Chicago, con intensas lluvias.

En el primer tiempo Chile salió incisivo, con profundidad y despliegue veloz por las bandas, además de mantener el control sobre el medio campo. Sin Arturo Vidal, el manejo en el centro de la cancha quedó en manos de Pedro Pablo Hernández.

Apenas a los siete minutos vino el primer batacazo. Un error en la defensa colombiana dejó el balón en las piernas de Charles Aránguiz, quien remató a mansalva al arquero David Ospina.

El gol tempranero no quedó en solitario y apenas a los 11 minutos Alexis Sánchez soltó un latigazo que dio en el palo y José Pedro Fuenzalida tomó el rebote para el 2-0.

A partir de ese momento Chile se adueñó por completo del partido, pero Colombia, presionado, hizo un esfuerzo y logró apoderarse de la pelota, creando varias situaciones de peligro, varias de ellas neutralizadas por el portero Claudio Bravo.

Bravo, el capitán de la Roja, se erigió muralla infranqueable y en particular en el primer tiempo evitó el acercamiento y hasta el potencial empate de Colombia. Sin embargo, los chilenos perdieron a Hernández por lesión

La tormenta eléctrica enfrió el ambiente, pero los dos equipos querían terminar el crucial choque en la noche y no al día siguiente como se manejó en algún momento.

Con la cancha muy mojada y los cafeteros en franca desesperación, el árbitro salvadoreño Joel Aguilar condicionó el duelo al sacar tarjeta amarilla al colombiano Carlos Sánchez, la segunda, para decretar su expulsión en el minuto 59.

A partir de entonces Colombia jugó con 10 y Chile, que ya se había plantado bien en la cancha, supo manejar el balón y hasta amenazó con ampliar la ventaja con un remate de cabeza de Erick Pulgar, sustituto de Hernández, bien tapado por Ospina.

No obstante la indiscutible calidad del balompié colombiano, los pupilos de José Pekerman quedaron por debajo de las expectativas, mientras el Chile de Juan Antonio Pizzi se confirmó entre los grandes de la región.

Los equipos jugaron así:

CHILE: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gonzalo Jara, Gary Medel, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Francisco Silva; José Fuenzalida (75 Edson Puch), Pedro Pablo Hernández (29′ Erick Pulgar); Eduardo Vargas (88′ Marc González) y Alexis Sánchez.

DT: Juan Antonio Pizzi.

COLOMBIA: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Frank Fabra; Carlos Sánchez, Daniel Torres; Juan Cuadrado (80′ Carlos Bacca), James Rodríguez, Edwin Cardona (45′ Marlos Moreno); Roger Martínez.

DT: José Néstor Pekerman.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 23 de junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BRASIL ENTREGARÁ ESPECTÓGRAFO PARA TELESCOPIO SOAR, EN CHILE

Jue Jun 23 , 2016
El Laboratorio Nacional de Astrofísica (LNA) de Brasil entregará en julio próximo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg