PREVÉN REEMPLAZAR LA DIÁLISIS CON UN RIÑÓN ARTIFICIAL PORTÁTIL

Expertos estadounidenses consideran que un riñón artificial portátil experimental podría reemplazar a las máquinas de diálisis, que utilizan más de dos millones de personas con insuficiencia renal crónica en el mundo.

La diálisis más prolongada y frecuente daría mejores resultados, pero los equipos actuales no se pueden trasladar y reducen la libertad de movimiento de los pacientes, consideraron los autores de un estudio publicado en JCI Insight.

Por eso, el doctor Jonathan Himmelfarb, de la University of Washington, en Seattle, con su grupo de trabajo creó un riñón artificial portátil, que funciona continuamente y demostró su efectividad en los estudios previos con tratamientos de ocho horas.

En tal sentido, publicó en el medio especializado los resultados de una prueba de 24 horas en 11 pacientes con insuficiencia renal avanzada y en diálisis desde hacía unos 15 meses.

Cinco pacientes finalizaron el tratamiento de 24 horas, en las que el dispositivo funcionó como se esperaba. Pero un paciente tuvo que suspender la terapia por la formación de coágulos en el circuito de la sangre.

Asimismo, hubo que reemplazar las baterías en dos casos antes de las 24 horas y tres pacientes interrumpieron el tratamiento para eliminar burbujas del circuito.

Aunque no hubo complicaciones graves y todos los pacientes pudieron caminar libremente durante la diálisis con el riñón artificial, el equipo tuvo que suspender antes el estudio por distintos problemas técnicos.

Por los pocos efectos adversos, los pacientes expresaron su satisfacción por la comodidad y la flexibilidad del procedimiento, el bajo malestar asociado y la libertad para moverse.

Los autores anticiparon que rediseñarán y refinarán el dispositivo para resolver los problemas técnicos antes de una investigación más prolongada.

Esperamos hacer un estudio de seguimiento en los próximos años, dijo Himmelfarb.

Pasarán varios años antes de que se demuestre la seguridad y efectividad para poder ofrecérselo masivamente a los pacientes con enfermedad renal, concluyó.

La diálisis elimina los productos de desecho y líquidos de la sangre que los riñones no pueden eliminar.

Washington, 12 junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COLEGIO DE PROFESORES ENTREGA DETALLES DEL BONO AL RETIRO

Dom Jun 12 , 2016
La bonificación se extendió hasta 2024, beneficiara a 20 mil docentes, es […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg