PEDIRÁN AL MERCOSUR INTERCEDER POR DIÁLOGO ENTRE BOLIVIA Y CHILE

Un grupo de legisladores prepara hoy un proyecto de resolución para presentarlo ante el Mercado Común del Sur (Mercosur) a fin de que interceda por un diálogo entre Bolivia y Chile para resolver sus diferendos.

El documento será dado a conocer en la próxima sesión del Mercosur, prevista para el 21 de junio en Montevideo, dijo la diputada boliviana ante ese organismo, Benita Díaz.

En opinión de la parlamentaria, los conflictos entre los dos países afectan la unidad de la región y no permiten construir y consolidar la Patria Grande por la que se viene trabajando desde los organismos de integración.

Ambas naciones mantienen un antiguo diferendo desde que en 1879, luego de una invasión, Chile le arrebató a Bolivia 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales.

En 2013 el Gobierno boliviano decidió presentar una demanda contra Chile ante La Haya para lograr una salida soberana al mar, tema en el que el tribunal internacional se declaró competente para atender la reivindicación.

Los bloques progresistas en el Mercosur apoyan el derecho de Bolivia de lograr un acceso al Océano Pacífico.

“En coincidencia con el papa Francisco, creemos en el derecho de Bolivia a una salida al mar. Tenemos que trabajar entre todos porque somos una patria grande”, dijo el parlamentario argentino en ese organismo Alejandro Karlen.

Además de este conflicto, los dos países mantienen un diferendo por el desvío del río Lauca y por los manantiales del Silala, reservorio hídrico que nace en territorio boliviano y cuyas aguas son utilizadas por varias ciudades y empresas mineras chilenas, sin compensación alguna al país de origen.

El Mercosur, creado en 1991, está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Bolivia está en proceso de adhesión, en tanto que Chile, Colombia, Ecuador y Perú son socios del bloque.

La Paz, 11 de junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU.: EL VOTO LATINO PUEDE INCLINAR LA BALANZA CONTRA TRUMP

Sáb Jun 11 , 2016
El voto de los latinos tiene un peso fundamental en los comicios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg