DIPUTADO NÚÑEZ , ALCALDE DE LOS VILOS Y VECINOS DE CAIMANES PIDIERON CIERRE DE MINA

Hasta la oficina en Santiago del director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Rodrigo Álvarez, llegó el diputado Daniel Núñez y vecinos de la localidad de Caimanes para solicitar el cierre inmediato de la mina Atacama Pacific Gold por su responsabilidad en la contaminación que produjo en esta zona de la comuna de Los Vilos.

“Acudimos a hablar con Rodrigo Álvarez para solicitarle el cierre de la faena minera que se desarrolla en este sector de la comuna de Los Vilos, en Caimanes, de la mina Atacama Pacific Gold, porque está teniendo efectos muy nocivos en el medio ambiente y ya tenemos resultados de las muestras de la Seremi de Salud que establecen que el escurrimiento que hubo de minerales y de restos de agua producto de las lluvias tenían altos niveles de contaminación”, recalcó Núñez.

La Seremi de Salud entregó el jueves pasado un informe de las muestras obtenidas desde diferentes puntos de aguas superficiales y el pozo del Agua Potable Rural (APR) entre el jueves 2 y sábado 4 de junio, días en que se produjeron altas precipitaciones en el sector. Las lluvias arrastraron diversos minerales desde un acopio irregular que mantiene la faena industrial.

Los resultados químicos del Laboratorio de Salud Ambiental evidenciaron en la superficie “parámetros con concentraciones superiores al límite máximo establecido de la Norma Chilena Oficial 1333/78” de acidez, sulfato, arsénico, cobre, hierro y manganeso.

Por su parte, el análisis bacteriológico y fisicoquímico del agua para consumo humano del sistema de APR arrojó “niveles de turbiedad tanto en la fuente de captación (pozo) como en la planta de agua potable superan el límite máximo establecido por la reglamentación vigente (2 NTU), evidenciando valores de 19 y 50 UNT, respectivamente. El otro parámetro excedido fue el de hierro, con valores de 0.7 y 1.0mg/L (límite 0.3 mg/L)”.

Ante estos negativos resultados, el parlamentario pedirá a la Seremi de Salud una vigilancia permanente de las aguas y el inicio de un sumario sanitario.

“Queremos solicitarle a la seremi de Salud que haga un monitoreo durante un mes para tener la certeza de que no hay contaminación y que en paralelo, entendemos por el resultado que ya existe, realice también un sumario sanitario. Nos parece que esto le da tranquilidad a la comunidad, que esto asegura que el agua que se está bebiendo en Caimanes no está contaminada y, por otro lado, ya tenemos que abordar una solución definitiva, que es una tarea mayor, porque aquí hay depósitos de minerales que se han hecho en lugares no autorizados y que tienen un impacto como lo hemos visto en la salud de la comunidad y en el medio ambiente que es muy grave”, recalcó.

Por su parte, el alcalde de Los Vilos, Manuel Marcarian, aseguró que “a la luz de todos los antecedentes corresponde que las autoridades cierren la faena productiva de la mina y el respectivo relave, ya que están provocando un severo daño a la comunidad de Caimanes. No toleraremos que vuelvan a ocurrir episodios similares”.

Los representantes de la comunidad de Caimanes, Álvaro Badillo, Patricio Herrera y Claudio Jamett se manifestaron esperanzados que la solicitud de cierre de la faena y del relave será acogida por la máxima autoridad del Sernageomin.

En tanto, el Superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, anunció que su organismo realizará una fiscalización a la mina debido a una serie de denuncias de vecinos sobre ruidos molestos que sobrepasarían la norma.

Santiago de Chile, 11 de junio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PDTE. DE LA COMISIÓN DE DDHH DEL SENADO INTERPONE RECURSO DE PROTECCIÓN CONTRA SENAME

Sáb Jun 11 , 2016
Con el fin de proteger la vida de los niños y niñas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg