CONAF INVITA A CONOCER Y PROTEGER PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL QUE SE RESGUARDA EN PARQUE NACIONALES

En el marco del Día Nacional de Patrimonio, este domingo 29 de mayo, se podrá ingresar gratuitamente a Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales que administra CONAF

Con el propósito que la ciudadanía valore cada vez más el patrimonio natural y cultural que se resguarda en los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales que posee el país y que están bajo la gestión de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), es que este domingo 29 de mayo se podrá ingresar gratis a estas unidades en el marco del Día Nacional del Patrimonio.

Así lo informó el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, quien resaltó que “la idea es potenciar que estas unidades no sólo protegen la diversidad biológica del país, sino que también muchos recursos culturales, especialmente referidos  a la presencia de culturas ancestrales y también del pasado reciente. Queremos que la comunidad, especialmente la aledaña, se involucre en la acción de proteger y preservar estos recursos”.

En este mismo sentido, Cavieres destacó que junto a unidades emblemáticas y mundialmente conocidas por el resguardo del patrimonio cultural, como el Parque Nacional Rapa Nui y la Reserva Nacional Cueva del Milodón, existe una gran cantidad de otros parques, reservas o monumentos naturales que administra CONAF que poseen este tipo de patrimonio y que “es muy importante que sea conocido por el valor que poseen”.

En este mismo sentido, detalló que tanto en la Reserva Nacional Río Clarillo, comuna de Pirque, existen unos 30 sitios arqueológicos, en que se encontraron restos de cerámica, líticos y huesos, y que en la Reserva Nacional Río Los Cipreses, en la Región de O’Higgins, ubicada a unos 42 kilómetros al este de Rancagua, trabajos con científicos e investigadores universitarios permitió localizar sitios de arte rupestre, zona de geoglifos y aleros rocosas utilizados por cazadores de pueblos originarios.

Junto con hacer un llamado a disfrutar sanamente y respetando las medidas de seguridad existentes en estas unidades del SNASPE, Cavieres pidió informarse en las oficinas de CONAF provinciales y regionales sobre cómo acceder y, en el caso de algunas ubicadas en la zona sur del país, si están abiertas o cerradas, en este último caso por condiciones climáticas. También puede consultarse la página web de CONAF (www.conaf.cl).

En este mismo sentido, aclaró que si bien el ingreso gratuito es para todas las unidades que administra CONAF, existen excepciones en aquellas donde el cobro de entradas se encuentra concesionado o tercerizado, como es el caso de las Reservas Nacionales Los Flamencos y Peñuelas.

Santiago de Chile, 28 de mayo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ENSALADA DE FÚTBOL: CHILE, JAMAICA, URUGUAY Y MESSI

Sáb May 28 , 2016
Hay dos posibilidades sobre el resultado inesperado de un partido amistoso: o […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg