TERMINA CONFLICTO EN CHILOÉ, CHILE, POR MAREA ROJA

El conflicto de casi tres semanas en la Isla Grande de Chiloé por la avalancha de marea roja en el archipiélago del sur de Chile llegó a su fin, aunque varios temas quedaron pendientes de solución.

De acuerdo con el Gobierno, el ministro de Economía y coordinador para la crisis en Chiloé, Luis Felipe Céspedes, logró negociar favorablemente con los pescadores de Ancud, última comuna que mantenía sus movilizaciones.

Céspedes declaró en su cuenta de Twitter que el acuerdo con las 15 comunas implica que se deponen las movilizaciones en Chiloé, tras bloqueos a los accesos en la zona ante la prohibición de la pesca como consecuencia de la marea roja.

Altas concentraciones de toxinas paralizantes detectadas en los invertebrados recomendaron la proscripción de la pesca en el área.

Las microalgas son el alimento de varias especies marinas como los moluscos, que al ser consumidos por estos pueden provocar problemas de salud.

Son el comienzo de la cadena alimenticia marina, absorbidas por moluscos que filtran el agua. Este aumento exagerado es nocivo y muy peligroso para el consumo.

La principal demanda de los pescadores artesanales de Chiloé, ubicada a más de mil kilómetros al sur de Santiago, apunta a un mayor apoyo del Gobierno ante el hecho de que la paralización de la pesca puede extenderse varios meses más.

El bono propuesto por el gobierno de 750 mil pesos (unos mil 150 dólares), fue en un inicio manzana de la discordia, pero al parecer otras promesas complementarias de la administración de Michelle Bachelet hicieron viable la oferta.

Otro asunto crucial es la probable incidencia del vertimiento al mar de salmones contaminados a la fuerza enorme este año de la marea roja.

La industria salmonera entró en crisis a principios de 2016 por una proliferación de algas que provocaron una mortandad sin precedentes en esta especie.

Para responder a esta y otras inquietudes medioambientales, la presidenta Bachelet dispuso la instalación de una mesa de discusión científica para estudiar causas y efectos de la marea roja, origen de la crisis en Chiloé y regiones contiguas.

Cinco expertos que investigarán el problema en una mesa científica de carácter permanente para trabajar con dos instancias, una nacional y otra provincial.

Santiago de Chile, 20 de mayo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“SERNAPESCA DEBE DETENER LA MASACRE: CASI TODA LA SARDINA Y ANCHOVETA ESTÁ EN ESTADO JUVENIL”, ADVIERTE NAVARRO

Vie May 20 , 2016
“En promedio para sacar 20 toneladas de sardina y anchoveta se está […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg