TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN LLAMAN A PARAR EL 31 DE MAYO

Dirigentes de las distintas organizaciones que conforman el Consejo Nacional de Trabajadores de la Educación llamaron a sumarse al Paro Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), para el próximo martes 31 de mayo, para impulsar la concreción de las reformas educativas con la consideración de las demandas del mundo social.

El anuncio fue realizado por el presidente del Colegio de Profesores de Chile, Jaime Gajardo, junto a Lucía Bozzo, de la Federación Nacional Funcionarios Universidades Estatales de Chile (Fenafuech), Arturo Escárez, presidente de los Asistentes de la Educación, Carlos Gómez, representante de los académicos de universidades estatales (Fauech), Dafne Concha, de la Asociación de Padres y Apoderados (Corpade), y Yobana Salinas, de Ajunji.

Jaime Gajardo explicó que la convocatoria estará centrada principalmente en las demandas relativas al proyecto de ley de Nueva Educación Pública, iniciativa que, para el Magisterio, debe incluir cinco puntos “clave”: el traspaso efectivo de la administración de las escuelas al Estado, que los docentes sean empleados públicos, saneo de las deudas del sistema con los trabajadores, incluir mejoras a la democracia interna de los establecimientos y un cambio al actual sistema de financiamiento del sistema educacional chileno.

“El mundo social debe orientar el sentido de los cambios y somos muchos los sectores que estamos por una desmunicipalización efectiva, que considere estos cinco puntos porque el sistema actual que ya no da para más”, señaló el presidente de los profesores.

Gajardo dijo además que el gremio esta también “por impulsar las reformas laborales, el fin de las AFP y por el mejoramiento de la salud pública, que son asuntos que hoy día golpean a toda la ciudadanía”.

Desde las otras organizaciones también manifestaron su respaldo a las peticiones de los docentes en materia de desmunicipalización, además de sus propias reivindicaciones. En este sentido manifestaron que las demandas del mundo social no han sido consideradas en los proyectos de ley que el gobierno ha impulsado en el Congreso.

Santiago de Chile, 17 de mayo 2016
Crónica Digital / colegiodeprofesores.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ABREN RECEPCIÓN DE TRABAJOS PARA CONGRESO DE ÁREAS PROTEGIDAS

Mar May 17 , 2016
Se trata del 1er Congreso Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg