El parlamentario enfatizó que “con carácter de urgente, Alberto Undurraga decidió enviar este jueves un contingente de asesores del MOP, para hacer un recorrido de principio a fin de la Ruta 146”.
“De esta manera, se revisará in situ tanto la señalética como las medidas de seguridad de esta carretera, donde han ocurrido más de 540 accidentes y 55 personas han perdido la vida desde que comenzaron las obras”, agregó.
Legislador presentó hace algunos días un recurso de protección en contra de la Seremi de Obras Públicas Región del Bío-Bío, la Sociedad Concesionaria Valles del Bío-Bío S.A., y de la Constructora Sacyr S.A.
Manifestando que “el Gobierno ha tenido la mejor disposición para revisar de forma inmediata las obras de la ruta”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la cita que sostuvo este lunes con el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, por los continuos accidentes en la carretera Concepción – Cabrero y que se atribuyen a pocas medidas de prevención y la falta de señalética.
El senador del MAS señaló que, “tras diversas reuniones y mesas de trabajo, hemos finalmente logrado reunir a los dirigentes vecinales de la Ruta 146 junto al Ministro de Obras Públicas, de manera de buscar soluciones que dejen más tranquila a la ciudadanía”.
“Puesto aquí lo que debe primar es el bienestar social”, prosiguió, “el que se priorice la seguridad de las y los ciudadanos, quienes se han encontrado con concesionarias que ni siquiera actúan de buena fe, pretendiendo eximirse de su responsabilidad hasta el momento”.
“Y como primera medida, Alberto Undurraga ha agendado una visita inspectiva con carácter de urgente para este jueves 12 de mayo, donde junto a funcionarios del ministerio, el Gobernador del Biobío, Luis Barceló y los vecinos y vecinas de los sectores más afectados como Tomeco y Yumbel, revisaremos de principio a fin tanto la señalética como las medidas de seguridad de esta carretera”, añadió.
“Ya que desde el inicio de las obras”, continuó, “se han producido más de 540 accidentes, en los cuales 55 personas han perdido la vida. Y consideramos que el gran motivo es porque las vías de tránsito no se encuentran aun aptas para el uso de conductores y menos para el de peatones, debido a las precarias condiciones e insuficientes elementos de seguridad, lo que amenaza constantemente a quienes pasan por la vía a sufrir un accidente que podría resultar en desgracia”.
Cabe mencionar que por iniciativa de Navarro, se creó una mesa de trabajo para buscar soluciones a las graves deficiencias de la ruta a Cabrero y en la que han participado tanto autoridades de Gobierno y alcaldes de las Provincias de Concepción y Biobío, como dirigentes vecinales y Carabineros, y que proseguirá este sábado en Tomeco, pero donde no se han hecho presente los representantes de Sacyr.
“Por lo que agradecemos la inmediata respuesta del ministro, quien decidió enviar este jueves un contingente de asesores del MOP, de manera que estos puedan realizar un recorrido completo de la Ruta 146 y así verificar lo que los vecinos que viven en el sector y usan la vía a diario le han manifestado hoy: el constante peligro que esta ruta significa para sus vidas, por la falta de señalética”, añadió.
“Esta medida le dará cierta tranquilidad a los ciudadanos, ya que en estos momentos hay intranquilidad, temor a usar la carretera y al solo hecho de llegar o salir de sus casas, puesto saben que cada vez tienen el riesgo permanente de que pueda ser la última”, adicionó el senador por la Región del Biobío.
Recurso de protección
En relación al requerimiento ante la justicia que presentó junto a vecinos y menores de edad afectados, el parlamentario indicó que, “la Corte de Apelaciones de Concepción acogió a trámite la acción legal y dio un plazo de ocho días para que las concesionarias y el Ministerio de Obras Públicas informen sobre nuestra denuncia”.
“Además”, agregó, “se les ha pedido a los municipios de Cabrero, Florida, Yumbel y Concepción entregar todos los antecedentes que posean en relación a las obras, los accidentes y las víctimas de la Ruta 146, además de exigir a la SIAT de Carabineros que proporcionase un informe en la misma línea”.
Navarro explicó que “este recurso de protección en contra de la Seremi de Obras Públicas Región del Bío-Bío, la Sociedad Concesionaria Valles del Bío-Bío y la Constructora Sacyr se hizo con el fin de proteger la vida de los niños y niñas de la comunidad de Tomeco, quienes transitan a diario por esta peligrosa ruta”.
“Por lo que esperamos que se dispongan todas las medidas de seguridad vial que sean necesarias, de lo contrario, las obras deberán ser paralizadas, aunque solo queden 3 meses para su entrega, puesto no queremos una sola persona más fallecida por culpa de empresas que no respetan uno de los principios básicos de la Constitución, como lo es el derecho a la vida y a la integridad física”, finalizó el senador del MAS.
Santiago de Chile, 10 de mayo 2016
Crónica Digital