DIPUTADO NÚÑEZ: INASISTENCIA DE TESTIGOS DE CMPC Y SCA BUSCA BOICOTEAR INVESTIGACIÓN SOBRE COLUSIÓN

Presidente de comisión investigadora de colusión del papel confort criticó ausencia de ejecutivos de empresas ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). Instancia escuchó en sesión de este lunes a Fiscal Regional Metropolitano Sur del Ministerio Público, Raúl Guzmán, quien detalló las razones que obligaron al organismo a desistir de la investigación penal.

El presidente de la comisión investigadora de la colusión del Papel Confort, diputado Daniel Núñez, afirmó que la inasistencia de los testigos de CMPC y SCA ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sería parte de una estrategia para “boicotear” el proceso judicial y buscar la impunidad.

“El hecho que hoy día los ejecutivos de estas empresas, cuando se presentaron ante la Fiscalía hicieron uso de su derecho a guardar silencio, y que cuando no se presentan ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia implica que ellos están boicoteado esta investigación judicial y que están buscando la impunidad. Y eso nos parece extremadamente grave”, recalcó

En la sesión de este lunes de la comisión investigadora expuso el Fiscal Regional Metropolitano Sur del Ministerio Público, Raúl Guzmán, quien detalló las razones que obligaron al organismo a desistir de la investigación penal, luego que el TDLC, la Fiscalía Nacional Económica y la Corte de Apelaciones de San Miguel no les entregaran antecedentes catalogados de confidenciales, apelando al Decreto Ley 211.

“Lamentablemente tenemos que decir en esa línea el Fiscal entregó muchos argumentos de que pueden haber otros delitos que están relacionados con este caso de colusión, de distinto tipo, extorsión, ocultamiento y destrucción de pruebas, que impliquen delitos graves y que ellos no puedan ser investigados, porque hoy día estamos viendo un exceso de celo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia”, detalló.

Según el parlamentario, “la información confidencial no puede ir en contra de una investigación judicial y no puede haber un abuso de esta figura para en la práctica impedir que se juzgue a quienes hoy día han cometido un delito y lamentablemente no están recibiendo las penas ni las condenas que correspondan”.

“Los organismos públicos deben colaborar para perseguir los delitos, perseguir a los criminales, perseguir a los delincuentes. Y las empresas que se coluden, aunque sean empresas que tengan un patrimonio de millones de dólares, aunque sean empresas de nombre, de gente muy poderosa, como puede ser Matte, Luksic o cualquier otro empresario importante, tienen que responder ante la justicia, y tienen que hacerlo como cualquier chileno, como cualquier ciudadano que comete un delito”, enfatizó Núñez.

Santiago de Chile, 10 de MAYO 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SUBEN A 44 MUNICIPIOS LOS MUNICIPIOS QUE IZARAN LA BANDERA DE LA DIVERSIDAD

Mar May 10 , 2016
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) informa que nuevas instituciones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg