LA FARMACIA POPULAR HA TRAMITADO MAS DE 600 RECETAS EN 90 DIAS

Cerca de dos meses y medio lleva funcionando la Farmacia Popular o Farmacia Comunitaria de Rengo, destinada en estos primeros meses a todos los enfermos crónicos y adultos mayores de la comuna.

Su funcionamiento ha ido cambiando con el tiempo. “Mucha gente saca de sus pocos ingresos para ir a médicos particulares y ellos les indican recetas de medicamentos buenos, de alta calidad, pero con un alto valor. La farmacia comunitaria vino a remecer el piso a los negocios de la industria farmacéutica y ahora que ingresamos a ser parte  del Departamento de Salud del Municipio influirá en el precio de los medicamentos, especialmente en los más solicitados que son para gente con várices, hipertensión o diabetes”, así lo explicó la Químico Farmacéutico, Gloria Megge.

 

Por su parte, el Trabajador Social y encargado de las fichas y su seguimiento, Diego Mella, señaló “estamos contentos porque se ha inscrito mucha gente, actualmente tenemos cerca de 600 recetas que estamos tramitando, en estos meses llevamos más de 550 personas inscritas y otras personas que vienen sólo a inscribirse para ser parte del programa en caso de que lo puedan necesitar en algún momento. Hay gente que se molesta, porque no saben que nosotros tenemos que mediar para poder conseguir esos medicamentos, tenemos que conseguirlos con los laboratorios, con las droguerías, etc, también hay que ir ordenando con cada receta que llega, cuánto y dónde tenemos que comprar. No somos una farmacia de cadena, donde va la gente a comprar y se lo venden. Nosotros inscribimos y encargamos el medicamento si es que no lo tenemos aquí en la farmacia popular. Lo importante es hablarle a la gente con la verdad, que este es un proceso lento, explicarles que van a tener que esperar el primer mes, pero que no dejen el tratamiento de lado”.

Los inscritos y beneficiados por este programa señalaron:

María Lizana, “Yo estoy contenta porque a mí me van a servir mucho estos remedios, porque no tengo los recursos para comprar los remedios caros. Yo padezco de una artrosis crónica y además tengo una pierna quebrada en dos partes donde tengo prótesis de fierro. Me saca harto de apuro y para mi pensión de 150 mil pesos me sirve mucho”.

Claudio Ubilla, “estoy comprando un antidepresivo que en el mercado me cuesta sobre los 17 mil pesos y aquí lo encuentro por cuatro mil. Estoy inscrito en la farmacia desde hace dos meses, comprar y estar inscrito aquí no hay por donde perderse ya que hay que comprarla todos los meses, lo que para mi bolsillo ayuda mucho, imagínese la diferencia de precios”.

Manuel Acuña,  “estoy comprando para mi hija ya que ella es diabética, y está inscrita hace casi dos meses, obviamente por los precios más baratos. El remedio que ella debe tomar en el comercio lo encuentro cercano a los 15 mil pesos pero aquí me cuesta 7 mil pesos, lo que es muy conveniente sobre todo ahora como están los tiempos”.

La Farmacia Popular continúa inscribiendo a la gente de la comuna. Es importante recordar que ésta se encuentra ubicada en calle Manuel Rodriguez 344, Rengo. Las personas en primera instancia se entrevistan con el trabajador social, se le solicita su carnet de identidad y receta médica con un máximo de antigüedad de seis meses.

“Hay gente que está muy esperanzada de que vamos a conseguir medicamentos a precios con bastante diferencia. Ha venido mucha gente, vecinos de la comuna y personas que no pertenecen a Rengo que también quieren ser parte de este programa, el problema es que las municipalidades tienen que ejercer sobre sus territorios, entonces es sólo para vecinos y vecinas de Rengo”, aclaró Diego Mella.

Santiago de Chile, 5 de mayo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UN AÑO DECISIVO PARA LOS SECUNDARIOS, PARA CHILE.

Vie May 6 , 2016
Este jueves 5 de mayo, miles de estudiantes de todo chile demostramos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg