DIPUTADO PEPE AUTH OFICIALIZA SU RENUNCIA AL PPD EN EL SERVEL

El diputado Pepe Auth, se dirigió esta mañana hasta el Servel para oficializar su renuncia al Partido por la Democracia (PPD), después de 28 años de activa militancia.

“Como ocurre con una separación, tengo sentimientos contradictorios. Por un lado, la pena de dejar atrás 28 años de compromiso y de responsabilidad sobre un colectivo. Y al mismo tiempo un sentimiento de libertad. Soy un independiente de la Nueva Mayoría, soy un militante del gobierno de la Presidenta Bachelet, y espero seguir sentándome en las bancadas de la Nueva Mayoría”, indicó el diputado Auth.

El parlamentario agregó que “creo que el cambio de sistema electoral, las nuevas leyes de la política y de los partidos, la decisión del Estado de financiar la actividad partidaria, y las exigencias que hoy día la ciudadanía le hace a los partidos exigen un remezón, exigen una reconfiguración del sistema político chileno, y yo espero participar de ella”.

Respecto a la posibilidad de que otro parlamentario o militante lo acompañe en su decisión de renunciar al partido, Pepe Auth indicó que “la mía es una decisión individual. Militar en un partido es un acto voluntario, pertenece a tu propia conciencia y decisión, yo no estoy invitando a nadie a seguirme fuera del partido, lo que estoy haciendo es invitar a seguir mi reflexión”.

“Estoy seguro que no estoy solo, somos muchos los que hace rato creemos que el partido ha ido perdiendo su identidad. Yo me voy porque además de eso constato que el partido ha pasado a ser propiedad privada con un gran socio controlador que decide qué socios minoritarios ingresan, y luego la militancia ratifica en una especie de plebiscito, la previa decisión de su socio controlador. Muchos viven esa situación de manera problemática, otros con mucha comodidad, yo espero que esta decisión ayude a cambiar las cosas en el PPD”, aseguró.

Según el diputado de la zona Poniente de Santiago, ”podría haber esperado a diciembre, porque quien no se reficha en diciembre deja de ser militante, sin embargo, esa no es la manera en que corresponde hacer las cosas para quien ha sido responsable del partido durante tanto tiempo. Yo me excusé en la carta de despedida que le mandé a los militantes, de haber perdido la pasión, el fuego, de haber perdido la energía cuando ingresé al Parlamento el 2010 y eso me fue alejando de un partido que no atraía a participar a sus militantes”.

Además, el legislador señaló que “no presentar lista es una constatación de que en el partido no hay espacio para el debate ni para la democracia interna, pregúntenle a quienes intentaron conformar una lista de vicepresidentes, los verbos dominantes son vetar y amenazar, yo para eso a estas alturas de mi vida no estoy”.

“Cuando Quintana dice que no apoyo la definición del PPD como un partido de izquierda, tiene razón. El PPD nació como un partido diverso, como un partido de centro izquierda progresista, síntesis de las ideas políticas liberales y de las ideas económicas socialistas. Esa aspiración de una social democracia fue echada por la borda y el PPD camina hacia la indiferenciación. Se ha convertido en un partido de izquierda como los otros y compite muy mal por ese nicho con el Partido Comunista y Socialista, porque los electores siempre preferirán el original a la copia”, aseguró.

Respecto a su lealtad con las reformas del gobierno, Pepe Auth sostuvo que “pueden evaluar mi comportamiento durante estos dos años en la Cámara, compararlo con el comportamiento de la directiva del partido y verán donde está la lealtad al programa. Hay una verbalización de ese programa y una manera de gestionar ese apoyo que han incidido en que reformas mayoritarias se conviertan en reformas con apoyo minoritario, y en eso tiene mucha responsabilidad el senador Quintana y la dirección del PPD”.

El parlamentario también criticó la postura del partido frente a los casos de corrupción. “Entre las causas de mi decepción también está la excesiva y creciente tolerancia a los hechos de corrupción, y esto tiene que ver con que el partido, que era más abierto a la ciudadanía, se ha ido encerrando en sí mismo de manera que se privilegia los intereses de los dirigentes por sobre los intereses de la gente, y eso se grafica muy claro con la falta de convicción con las primarias, que cuando hay un dirigente acusado de boletas se le propone ser diputado designado y para que seguir. Hay muchas razones que van madurando una decisión como ésta, que me llevan a pensar que para seguir siendo como soy tengo que irme del PPD”, aseguró.

Sobre la investigación que se está realizando contra el senador Giradi por cohecho, Auth indicó que “la justicia tiene que operar, hay una denuncia, yo conocí ese trámite legislativo, comparto las ideas matrices del proyecto que empujó el senador Girardi, y yo creo que esto tiene más cara de reacción de los perjudicados con la ley, que efectivamente de cohecho”.

Santiago de Chile, 2 de mayo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GREENPEACE CRITICA PROYECTADO ACUERDO COMERCIAL UE-ESTADOS UNIDOS

Lun May 2 , 2016
El portavoz de Greenpeace España, Miguel Ángel Soto, alertó hoy que el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg