REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ANTE FALLO DEL TC: “LA REFORMA LABORAL HA MUERTO”

  • El partido en formación señaló que “sin la titularidad sindical, la Reforma Laboral es un retroceso”.·

  • “Lucha contra desigualdad parte con sueldos dignos y relaciones laborales equilibradas”, afirmó Sebastián Depolo, coordinador de RD.

  • “Este primero de mayo saldremos a la calle a exigir una reforma de verdad, ya que esta no dará el ancho” señaló Margarita Portuguez , dirigente sindical del movimiento.

Revolución Democrática señaló hoy que tras el fallo del Tribunal Constitucional “la Reforma Laboral ha muerto porque sin la titularidad sindical no tiene sentido, es abiertamente un retroceso” y llamó a la ciudadanía a manifestarse con unidad este primero de mayo.

Así lo afirmó el coordinador nacional del partido en formación, Sebastián Depolo. «La lucha contra la desigualdad parte en el mundo del trabajo con sueldos dignos y relaciones laborales equilibradas, por eso desde Revolución Democrática llamamos a marchar por un nuevo código del trabajo, el fin de las AFP y una Asamblea Constituyente” señaló.

Sebastián Depolo dijo que el movimiento político estará presente “este primero de mayo junto a la CUT por los derechos de todos y todas”. El dirigente agregó que «el TC, que ha terminado funcionando como una tercera cámara, en 8 horas y entre 10 ministros, destruyó casi un año de deliberación democrática».

Por su parte, Margarita Portuguez,  presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios de Telecomunicaciones (ANFUTEL), dirigente de base ANEF y miembro del Frente de Trabajadores de Revolución Democrática, señaló que “ha muerto la Reforma Laboral. Falleció cuando el Tribunal Constitucional le arrancó un órgano esencial para su supervivencia: la titularidad sindical. Sin este mecanismo, la ley resultante es un cadáver”.

En este sentido, la dirigenta señaló que “se ponen trabas a la huelga para que no sea efectiva. En cualquier país democrático se reconoce el derecho a negociar colectivamente, incluso a nivel de rama productiva, y el derecho a huelga efectivo, pero en el Chile neoliberal no se quieren reconocer estos derechos sociales básicos”.

Margarita Portuguez recalcó que “no podemos quedarnos en lamentaciones. Es hora de salir a las calles y llamamos a la unidad del mundo sindical, más allá de las diferencias, es momento que los trabajadores nos organicemos y converjamos en una lucha común. No podemos negar que nos faltó esta unidad a lo largo de la tramitación de la reforma. Este primero de mayo es una oportunidad imperdible para salir a exigir con una sola voz el fin del código laboral de la dictadura”.

Santiago de Chile, 29 de abril 2016
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UNIVERSITARIOS SE MANIFIESTAN EN EL MINISTERIO DE HACIENDA: “NO SEGUIREMOS ACEPTANDO LAS CONDICIONES ECONÓMICAS COMO EXCUSA PARA NO AVANZAR”

Vie Abr 29 , 2016
Durante la mañana de este jueves, estudiantes universitarios pertenecientes a la Confederación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg