HALLAN EL SECRETO DE LA SUPERVIVENCIA DE ANIMALES EN CHERNÓBIL

El secreto de la supervivencia de muchas especies de mamíferos y aves en la zona de exclusión de Chernóbil fue descubierto por un equipo internacional de biólogos, se conoció hoy.

Los organismos de estos animales suprimen los efectos negativos de la radiación sobre el ADN ionizante aumentando el nivel de antioxidantes en sus cuerpos, señala un artículo publicado en Science of the Total Environment.

Gracias a nuestros trabajos y a los de otros científicos en Chernóbil tenemos muchos ejemplos del equilibrio entre la cantidad de antioxidantes en el cuerpo del animal y la capacidad que tiene su cuerpo para protegerse de la radiación, dijo uno de los autores del trabajo Timothy Mousseau.

Ese tipo de fauna, que de alguna manera puede controlar el nivel de antioxidantes, puede utilizar esta función para proteger su cuerpo contra los daños sufridos por el ADN, añadió el académico de la Universidad de Carolina del Sur en Columbia (EE.UU.).

Mousseau y sus colegas rusos y ucranianos hallaron que el aumento de la radiación de fondo provoca un incremento del número de mutaciones entre los individuos pero no afecta a la salud de la población.

Encontraron -además- que distintas especies de aves y mamíferos responden de manera muy diferente a bajos niveles de radiación.

Algunas especies disminuyeron notablemente en número, mientras que otras, por el contrario, comenzaron a multiplicarse debido a la ausencia de humanos en su hábitat, explica la publicación especializada.

La razón principal de la aparición de mutaciones durante la irradiación es la radiación ionizante, consideran los científicos.

Eso contribuye a la aparición de un gran número de moléculas de peróxido de hidrógeno y otros agentes oxidantes agresivos que pueden penetrar en el núcleo de la célula y destruir el ADN, argumentaron.

Para combatir estos cuerpos, los animales utilizan varios antioxidantes, sustancias que se unen con el oxidante neutralizándolos antes de que entren en contacto con el código genético, añadieron.

La zona de exclusión, también llamada de la muerte o de la alienación, es el perímetro de seguridad de treinta kilómetros que se estableció tras el accidente nuclear más grave de la historia.

Actualmente la zona continua prohibida en la que sólo residen eventualmente y trabajan los encargados de la limpieza radiactiva tras el accidente, así como las fuerzas de seguridad encargadas de proteger el emplazamiento.

Londres, 28 de abril 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LOS CUERVOS SON TAN INTELIGENTES COMO LOS NIÑOS DE TRES AÑOS

Jue Abr 28 , 2016
Los cuervos poseen la misma inteligencia que los niños de tres años […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg