COLONIA DIGNIDAD: CHILE DESTACA APERTURA DE ARCHIVOS DE GOBIERNO ALEMÁN

Una película sobre la macabra Colonia Dignidad, Chile, fue el mayor detonante para que Alemania decidiera desclasificar los archivos sobre ese sitio de torturas y abusos sexuales.

La decisión de Alemania de adelantar la apertura de los archivos sobre Colonia Dignidad, fue destacada en esta capital por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y grupos defensores de los derechos humanos en Chile.

Emma Watson (Hermione en la saga de Harry Potter) y Daniel Bruhl (Good bye Lening, Inglorius Basterds), junto con el sueco Michael Nyqvist (Millenium) son los protagonistas del largometraje Colonia.

Dirigida por el germano Florian Gallenberger, fue estrenada hace unos días en Concepción, centro-sur de Chile, donde tuvo lugar el Festival Internacional BioBioCine.

Recrea una historia basada en hechos reales de las atrocidades de Colonia Dignidad, una secta de origen alemán que se asoció con la junta militar de Augusto Pinochet a partir del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

Rebautizada como Villa Baviera, en Parral, sur de Chile, fue fundada a inicios de los años 1960 por colonos germanos, uno de los cuales, Paul Schaefer se convirtió en su líder y la transformó en una secta aliada a la dictadura de Pinochet.

Actuó como centro de detención ilegal, torturas y desaparición, en contubernio con la agencia de inteligencia DINA, además de servir de almacén de armamentos.

Schafer, quien igualmente estableció el trabajo esclavo infantil y practicó los abusos sexuales a menores,  fue condenado por la justicia chilena a 33 años de prisión y murió en la cárcel en 2010.

La sentencia fue por los delitos de homicidio calificado, torturas y abusos sexuales de menores. Era un ex suboficial de las huestes nazis de Hitler y tuvo como estrecho colaborador al médico Hartmut Hopp, libre y residente en Krefeld, Alemania.

El jefe de la diplomacia chilena valoró que el Gobierno alemán reconociera que, en su momento, la representación diplomática en Santiago no hiciera lo suficiente para ayudar a las víctimas (de Colonia Dignidad).

Organizaciones de detenidos-desaparecidos, torturados y asesinados en el país austral por los militares de Pinochet, dijeron que aguardan con impaciencia conocer detalles de los archivos desclasificados.

Es tiempo de verdad y justicia, recalcaron en declaraciones por separado.

El ministro germano de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, participó la víspera en una velada en la cual se proyectó la cinta Colonia en presencia de su director Gallenberger y de víctimas de los atropellos en Colonia Dignidad.

Santiago de Chile, 28 de abril 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VÍCTOR OSORIO ENTREGÓ NUEVOS ANTECEDENTES DEL CASO CEMA Y CALIFICÓ DE “EXTRAORDINARIAMENTE POSITIVA” LA DESIGNACIÓN DE UNA MINISTRA EN VISITA

Jue Abr 28 , 2016
El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio Reyes, calificó como “extraordinariamente positiva” […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg