REGIÓN CHILENA APUESTA A LIDERAZGO MUNDIAL DEL ASTROTURISMO

A partir de los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, Chilealberga más del 40 por ciento de la infraestructura óptica mundial para la observación, por lo cual aspira al liderazgo del llamado astroturismo.

En realidad sólo en la región de Coquimbo, centro-norte del país austral, se espera que en la próxima década estén instalados el 70 por ciento de los telescopios mayores de la astronomía internacional.

Suficientes atractivos para el proyecto en desarrollo de Coquimbo, que ya cuenta con una Hoja de Ruta para el diseño y ampliación de infraestructura con miras al turismo para los interesados en la astronomía, es decir, el astroturismo.

A dos horas de la hermosa ciudad de La Serena, capital de Coquimbo, se levantan varios telescopios de notable alcance que, sin embargo, pasarán a mediano plazo a un segundo plano por la construcción de otros centros de extraordinario alcance.

Cerca del observatorio Las Campanas, uno de los varios de la zona denominados Magallanes, ya comenzó la construcción de lo que será el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) hacia el año 2021.

No será una excepción de la regla. En el año 2025 debe quedar listo el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT, por sus siglas en inglés), que se comienza a levantar en el cerro Armazones, 100 kilómetros al sur de Antofagasta, Chile.

Con todos estos ingredientes y algunos otros cercanos, como ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) con sus 66 radiotelescopios a más de cinco mil metros sobre el nivel del mar, la industria sin chimeneas tiene un incentivo.

«Mejorar el capital humano, la oferta, infraestructura y el control de contaminación lumínica para preservar un patrimonio que nos diferencia del mundo (…), son ventajas a aprovechar», apuntó Claudio Ibañez, intendente de la región de Coquimbo.

Alberto Duarte, director regional de Turismo, comentó que Coquimbo hace 20 años apostó al turismo astronómico, diversificando su oferta, «diferenciándonos del competitivo mercado internacional».

Hay una tremenda oportunidad para romper la estacionalidad, para tener turistas durante todo el año. Nuestra meta al 2025 es ser la capital mundial del turismo astronómico internacional, argumentó Duarte.

P

Santiago de Chile, 21 de abril 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CEPAL ANUNCIA EN CHILE REUNIÓN BIENAL DE MAYO EN MÉXICO

Jue Abr 21 , 2016
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg