VII CONGRESO DEL PCC: CUBA POR UN SOCIALISMO PRÓSPERO Y SOSTENIBLE

El camino hacia el desarrollo de un socialismo próspero y sostenible resultó plenamente respaldado, con la celebración aquí del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).

La magna cita partidista concluida la víspera en el habanero Palacio de Convenciones -tras cuatro días de debates entre casi un millar de delegados- acogió favorablemente los proyectos presentados acerca de la Conceptualización del Modelo Económico y Social y las Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico Social hasta el 2030.

Asimismo, tomando en cuenta la importancia de tales proyectos, el VII Congreso aprobó iniciar un debate amplio y democrático sobre estos documentos programáticos con la militancia del PCC, la Unión de Jóvenes Comunistas, representantes de las organizaciones de masas y de diversos sectores de la sociedad cubana.

Según precisó en la sesión final del evento el Primer Secretario del PCC, Raúl Castro, se espera concluir ese proceso antes de que finalice el presente año, de modo que el Comité Central del Partido, en correspondencia con la facultad que le otorgó el cónclave, los apruebe definitivamente.

En su discurso, el máximo dirigente del PCC aseguró que el progreso hacia la actualización del Modelo y la construcción de un socialismo próspero, sostenible e irreversible en Cuba, exige que sean preservados y potenciados los principios de justicia e igualdad que han servido de base a la Revolución.

El también presidente cubano expresó que el desarrollo de la economía nacional, junto a la lucha por la paz, la unidad y la firmeza ideológica, constituyen las misiones principales del PCC.

Igualmente, consideró conveniente recordar que el proceso de actualización del modelo económico iniciado en el VI Congreso, en 2011, no es una tarea de uno o dos quinquenios y dijo que “el rumbo ya está trazado: proseguiremos a paso firme, sin prisas, pero sin pausas” y agregó que en Cuba nadie quedará desamparado.

En el contexto de la cita resultaron ratificados en el cargo de primer y segundo secretario del Comité Central del PCC, Raúl Castro, y José Ramón Machado Ventura, respectivamente. De igual modo se dio a conocer el nuevo Comité Central electo, así como los miembros del Buró Político.

Por otra parte, durante la sesión final del Congreso también intervino el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien advirtió sobre los peligros que enfrenta la humanidad, sobre todo a partir del poder destructivo del armamento moderno que podría socavar la paz del planeta.

La Habana, 20 de abril 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SUPREMO TRIBUNAL DECIDE SOBRE TOMA DE POSESIÓN DE LULA

Mié Abr 20 , 2016
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá hoy sobre la toma […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg