DOS MUERTOS Y OCHO DESAPARECIDOS POR TEMPORAL EN CHILE

Al estilo de un huracán de lluvias intensas aunque poco viento, el sistema frontal que afecta a Chile dejó hasta el momento la cifra de dos personas fallecidas y ocho desaparecidos.

La presidenta de la República, Michelle Bachelet, ofreció una breve conferencia de prensa en el Palacio de La Moneda, donde subrayó que el Gobierno dispondrá de los recursos necesarios para paliar los daños.

Bachelet confirmó que hay más de 300 damnificados y alrededor de 429 personas aisladas en la zona central del país austral, la más golpeada por las lluvias que afectan a 10 de las 15 regiones de Chile.

Comentó que las víctimas fatales son una mujer de 46 años, que falleció producto de un alud en el sector de San José de Maipo, y un hombre de 63 años, habitante de Buin, 40 kilómetros al sur de Santiago.

La gobernante adelantó la suspensión de las actividades escolares ante la carencia de agua potable en parte de esta capital por el enturbiamiento del líquido vital en los ríos Maipo y Mapocho.

En las últimas horas, disminuyó significativamente la caída de agua que llegó a más de 160 milímetros de agua en las últimas horas.

Las autoridades declararon estado de emergencia en buena parte del país, afectado en un amplio radio de dos mil kilómetros desde Coquimbo, en el norte, hasta Aysén, en la Patagonia.

Según la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el panorama es bastante complejo, con problemas para el suministro de fluido eléctrico en algunas zonas de esta capital y otras ciudades y comuna, además de crisis con el agua.

De casi 4,5 millones de personas (de seis millones de residentes) sin acceso al agua potable debido a la turbiedad extrema del líquido vital, la situación cambió y se espera que en la mañana todo vuelva a la normalidad.

El Gobierno responsabilizó a la empresa Costanera Norte por obras de construcción de autopistas que dañaron directamente las corrientes del río Mapocho.

En ese sentido hicieron declaraciones, con críticas coincidentes a las empresas Costanera Norte y Sacyrde, los ministros del Interior, Jorge Burgos, y Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto con el intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

La Corporación del Cobre (Codelco), anunció que la División El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo, canceló sus operaciones como consecuencia del sistema frontal.

Ante la indignación de personas con problemas en sus viviendas o en sus negocios (pequeños restaurantes y tiendas), el director de la Onemi, Ricardo Toro, ratificó que en el caso del río Mapocho no se trata de un desbordamiento.

Se trató de un túnel que no fue tapado correctamente y provocó la emergencia, apuntó.

El temporal afectó especialmente a Santiago y también a las regiones centrales de Valparaíso y O’Higgings, donde se desbordó el río Cachapoal.

Santiago de Chile, 18 de abril 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MILITANTES DE PODEMOS RECHAZAN PACTO DE GOBIERNO PSOE-CIUDADANOS

Lun Abr 18 , 2016
El 88,23 por ciento de los casi 150 mil militantes que participaron […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg