Varias artefactos sin explotar, de tiempos de la guerra, fueron encontrados en la provincia vietnamita de Thau Nguyen, al norte de esta capital, algunos de más de 500 kilogramos (Kg), divulgaron hoy fuentes oficiales.
Ante esa situación, el Comando Militar local, junto con autoridades, diseñan medidas sobre cómo maniobrar para garantizar la seguridad de la población, según fuentes informaciones de ese territorio, citadas por medios de prensa.
El pasado 12 de abril, Nguyen Van Giai, de la comuna de Nga My, distrito de Phu Binh, desenterró un objeto de ese tipo, mientras limpiaba el sitio para construir una casa.
Dos bombas similares, de más de 500 Kg, fueron encontradas el mismo día por Tran Quang Loi, residente en la comuna de MinhTien, distrito de Dai Tu.
La Guerra de Vietnam terminó hace más de 40 años, pero el país indochino todavía sufre sus consecuencias ante la presencia de bombas y minas remanentes de esa contienda en su territorio.
Según información divulgada a principios de mes por representantes del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, para eliminar esas armas dispersas en esta nación se necesitan 10 mil millones de dólares y decenas de años.
Estadísticas oficiales indican que de 1945 a 1975, los Ejércitos enemigos esparcieron cerca de 15 millones de toneladas de artefactos explosivos sobre el territorio vietnamita, cuatro veces más que el total utilizado en la Segunda Guerra Mundial. Además, se estima que el remanente es de 800 mil toneladas, a pesar de todo lo que se ha desactivado como parte de una misión que también requiere de fondos para el reasentamiento y la garantía de las condiciones de vida de quienes residen en las zonas afectadas.
Las víctimas de armas de ese tipo en Vietnam se calculan en más de 100 mil, en su mayoría personas que sostienen familias.
Hanoi, 14 de abril 2016
Crónica Digital / PL