DIPUTADO ESPINOSA VALORA APROBACIÓN DE PROYECTO QUE SANCIONA ACOSO CALLEJERO: “ES UN PASO PARA UN CAMBIO CULTURAL MAYOR”

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marcos Espinosa, aseguró que es una buena noticia la aprobación del proyecto de ley que tipifica el delito de acoso sexual callejero.

El parlamentario afirmó que “se trata realmente de un paso importante para un cambio cultural mayor que como país necesitamos. Ser mujer no tiene por qué transformarse en una carga desde el punto de vista del acoso callejero que la gran mayoría de ellas recibe alguna vez en la vida”, dijo.

Con esta decisión, cualquier abuso o acoso directo que reciba una mujer caminando por la calle, serán sancionados penalmente, lo que viene a poner justicia a las múltiples denuncias que se reciben a diario y que hasta ahora quedan sin sanción.

“Hicimos eco de un problema que durante mucho tiempo varios grupos de mujeres nos mostraron, haciéndonos abrir los ojos. Del piropo a la falta de respeto a una delgada línea y lo que este proyecto sanciona apunta directamente a la vulneración que puede sentir una mujer al caminar por la calle, sea en términos sicológicos o derechamente físicos”, finalizó.

El proyecto, que quedó despachado de la Cámara de Diputados, contempla sanciones de cárcel y pecuniarias para quienes sean sorprendidos incurriendo en cualquier tipo de abuso callejero, entre los que se encuentran jadeos o sonidos guturales de carácter sexual, tocaciones, registros fílmicos o fotográficos y exhibicionismo. Las multas irán desde los 45 mil a casi el millón de pesos.

Santiago de Chile, 13 de abril 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RESALTAN PRESENCIA DE CHILE EN FERIA DE CONSTRUCCIÓN EN CUBA

Mié Abr 13 , 2016
Organismos especializados de Chile calificaron de alentadora la presencia del país austral […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg