DESARROLLAN NUEVO DISPOSITIVO PARA DETECTAR ONDAS GRAVITACIONALES

Una nueva tecnología para detectar ondas gravitacionales en el universo desarrollaron expertos de la Universidad de Australia Occidental (UWA), se conoció hoy.

Se trata de una técnica de vanguardia que involucra pequeños dispositivos conocidos como péndulos “gatera”, de menos de un milímetro de tamaño, dijo el académico australiano David Blair en un comunicado.

Esos aparatos se ajustan a los detectores de ondas gravitacionales existentes, añadió Blair, profesor del Centro Australiano de Investigación Internacional de Gravedad.

En la actualidad los detectores solo detectan enormes olas, similares a un tsunami en la Tierra, pero con la nueva tecnología serán capaces de extender ese rango, aproximadamente, siete veces, destacó.

Blair adelantó que el Centro de Microscopía, Caracterización y Análisis de la UWA está produciendo los primeros dispositivos con una nueva máquina de grabado de haz de iones, que acababa de ser instalada.

El pasado mes de febrero, se anunció la primera observación de las llamadas ondas gravitacionales, que hacen que el tejido espacio-tiempo vibre como un tambor y que se propagan en todas las direcciones del universo viajando a la velocidad de la luz.

El hallazgo confirmó la última predicción realizada hace cien años por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad General que no había sido demostrada de forma directa.

Camberra, 13 de abril 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VECINOS DE PAINE ENTREGARON DOS MIL 500 FIRMAS AL MINISTRO DE BIENES NACIONALES, SOLICITANDO QUE CONTINÚE GESTIONES PARA RECUPERAR LA PLAZA DE ARMAS.

Mié Abr 13 , 2016
Con dos mil quinientas firmas, lienzos y afiches llegó un grupo de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg