Una nueva tecnología para detectar ondas gravitacionales en el universo desarrollaron expertos de la Universidad de Australia Occidental (UWA), se conoció hoy.
Se trata de una técnica de vanguardia que involucra pequeños dispositivos conocidos como péndulos “gatera”, de menos de un milímetro de tamaño, dijo el académico australiano David Blair en un comunicado.
Esos aparatos se ajustan a los detectores de ondas gravitacionales existentes, añadió Blair, profesor del Centro Australiano de Investigación Internacional de Gravedad.
En la actualidad los detectores solo detectan enormes olas, similares a un tsunami en la Tierra, pero con la nueva tecnología serán capaces de extender ese rango, aproximadamente, siete veces, destacó.
Blair adelantó que el Centro de Microscopía, Caracterización y Análisis de la UWA está produciendo los primeros dispositivos con una nueva máquina de grabado de haz de iones, que acababa de ser instalada.
El pasado mes de febrero, se anunció la primera observación de las llamadas ondas gravitacionales, que hacen que el tejido espacio-tiempo vibre como un tambor y que se propagan en todas las direcciones del universo viajando a la velocidad de la luz.
El hallazgo confirmó la última predicción realizada hace cien años por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad General que no había sido demostrada de forma directa.
Camberra, 13 de abril 2016
Crónica Digital / PL