ANA MARÍA GAZMURI PRESENTARÁ EN PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE CANNABIS MEDICINAL EN ARGENTINA

Hace algunas semanas informamos sobre el seguimiento que estaban haciendo dos argentinos al proyecto de Fundación Daya.

El Intendente de General La Madrid, Martín Randazzo, y el Doctor Marcelo Morante, están impulsando el primer cultivo de cannabis medicinal de Argentina, por lo que siguen de cerca el caso chileno. (Revisar la noticia aquí)

Ambos participaron activamente en el Primer Seminario de Cannabis Medicinal, organizado por Fundación Daya Calama, y debido a su buena experiencia en el norte de Chile, se realizará los días 9 y 10 de abril, en la localidad de General La Madrid, de la provincia de Buenos Aires, el Primer Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Argentina.

La actividad contará con la participación de la Directora Ejecutiva de Fundación Daya, Ana María Gazmuri, quien presentará el sábado 9 sobre la experiencia con el cannabis medicinal enChile, tanto a nivel legislativo como con los proyectos realizados por la fundación en La Florida y Quinamávida.

En cuanto a cannabis medicinal, “Chile es pionero en Latinoamérica gracias a Fundación Daya, y por su experiencia sabemos que con constancia y coraje se pueden lograr grandes cosas”, comentó Randazzo en el seminario de Calama.

Participar en este seminario va a ser muy valioso, donde podremos compartir experiencias con personas de diversas partes de Latinoamérica. Para nosotros es motivo de orgullo que se estudie nuestro modelo y que otros países quieran imitarlo”, sostuvo Gazmuri.

Las palabras señaladas por la Directora Ejecutiva de Daya se refieren no sólo a Argentina sino también a grupos de Colombia y Brasil que han mostrado su interés y han viajado a Chile a conocer de cerca los proyectos.

Sin ir más lejos, Paulo Orlandi Mattos, representante de la Universidad Federal de Sao Paulo, estuvo presente cuando comenzó la cosecha en Quinamávida, y fue en ese momento donde comentó que “desde 2013 sabemos del trabajo que se está realizando con el cannabis medicinal en Chile gracias a Fundación Daya, y queríamos conocer su trabajo pionero en Sudamérica para replicar la experiencia en Brasil”.

En cuanto al caso argentino, el doctor Marcelo Morante, académico en la Universidad de La Plata y capacitado en uso de cannabis en Canadá, señaló que el caso de Fundación Daya les pareció “atractivo, y quisimos replicar la campaña ‘Ponte en mis zapatos”.

En Argentina, al igual que en Chile, tenemos saberes médicos, saberes sociales y saberes políticos. Ahora lo que falta son los saberes legislativos”, puntualizó el facultativo.

Santiago de Chile, 6 de abril 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO ENTREGA RESULTADO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ESPECIES NOCIVAS

Mié Abr 6 , 2016
El Instituto de Fomento Pesquero, realizó la entrega de los resultados del  […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg