FISCALES DE LA REGIÓN FIRMARON ACUERDO PARA LUCHAR CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL

Estrategias en la lucha contra el crimen organizado, corrupción y lavado de activos fueron los temas que suscribieron este miércoles los fiscales y procuradores de 13 países de América Latina, reunidos en la ciudad de Lima.

Según información de la Fiscalía General del Ecuador, la declaración se firmó en el marco de la Cumbre de Fiscales de América Latina que tuvo lugar esta semana y que obligó a la cooperación entre los países de la región contra el crimen organizado.

El encuentro tuvo como objetivo, además, promover acuerdos interinstitucionales orientados a la formulación de estrategias de prevención y persecución frente al crimen organizado, estrategias en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, los delitos de corrupción de funcionarios y otros lineamientos de seguridad para América Latina.

Durante su intervención en la reunión, Galo Chiriboga, fiscal general ecuatoriano, destacó “la necesidad impostergable de perseguir a la delincuencia transnacional que opera en buena parte de nuestros países, a través de una Corte Penal para la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)”. Chiriboga explicó a los fiscales de la región que con esta Corte Penal, que tendría jurisdicción en los países integrantes de la Unasur, se busca consolidar una opción de integración y de lucha contra el crimen organizado trasnacional.

Lima, 31 de marzo 2016
Crónica Digital / Ansur.am/ Andes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS RECUERDAN A VÍCTIMAS DE DICTADURA EN INICIO DE SU CONGRESO NACIONAL

Vie Abr 1 , 2016
El Partido Comunista de Chile (PCCh) recordó hoy a las víctimas de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg