MINISTRO MÁXIMO PACHECO RECIBE “HOJA DE RUTA ENERGÉTICA: MAGALLANES 2050” EN PUNTA ARENAS

Como parte de su visita oficial a la XII Región, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, recibió hoy la “Hoja de Ruta Energética – Magallanes 2050”.

El documento es fruto de un riguroso proceso participativo iniciado en 2015, y constituirá un insumo clave para la futura política regional. Por eso, la propuesta ya ha puesto a disposición de la ciudadanía para ser sometido a consulta pública.

 

El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, valoró este trabajo desde su enfoque regional: “Este documento es  un ejercicio inédito, con un énfasis en el largo plazo y con una mirada estratégica hacia los temas que impactarán la vida de las futuras generaciones de esta región, tan importante y estratégica para Chile”.

 

La propuesta de la Hoja de Ruta Energética considera cuatro pilares estratégicos:

 

1.       Uso eficiente de la energía regional,

2.       Desarrollo diversificado de nuestros recursos energéticos,

3.       Acceso a energía segura y de calidad, y

4.       Fortalecimiento energético regional

 La Hoja de Ruta también propone que todas las localidades de la región tengan oportunidad real de acceso a la energía, superando las barreras de falta de profesionales y técnicos y la corrección de aspectos normativos que limiten dicho acceso.

 

 El Ministro Pacheco realizó una invitación para que toda la comunidad de la Región participe en este proceso: “Queremos una política energética para Magallanes, elaborada desde la Región y con la Región. Ahora, vamos a difundir esta Hoja de Ruta y la abriremos a consulta pública para incorporar a este ejercicio la opinión de todos los magallánicos”.

Santiago de Chile, 29 de marzo 2016
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AGUILÓ EMPLAZÓ A LA UDI A ACTUAR “CON RECTITUD ÉTICA Y MORAL” PARA ESCLARECER CRIMEN DE JAIME GUZMÁN

Mar Mar 29 , 2016
Un claro llamado a la UDI a aceptar y colaborar con la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg