FREI MONTALVA Y NERUDA EN CHILE, SEMEJANZAS EN EL INFORTUNIO

El expediente relacionado con la muerte del expresidente chileno Eduardo Frei Montalva acaba de ser reabierto, con la sospecha creciente de que fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet.

Un proceso que había sido cerrado por el juez Alejandro Madrid en julio de 2015, que ahora se reanudará por orden de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, ante la demanda de la familia.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el abogado Eduardo Contreras, quien adelanta un caso similar en torno a la causa de la muerte del poeta Pablo Neruda, consideró que hay muchas coincidencias en los dos expedientes.
Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973 y Frei Montalva, un político democristiano, murió el 22 de enero de 1982. A pesar de los 12 años de diferencia en los decesos, surgieron numerosas semejanzas.

El doctor Contreras comentó a Prensa Latina que cuando fungía en 2013 como director de derecho de la Universidad Arcis, recibió una llamada de Eugenio Ortega, embajador en Canadá y esposo de Carmen Frei.

Carmen Frei es hija de Frei Montalva y hermana de otro exmandatario chileno, Eduardo Frei Ruíz-Tagle.
De la conversación con Ortega quedaron algunas conclusiones asombrosas, declaró Contreras.

«Ambos (Neruda y Frei) fueron ingresados en el mismo cuarto y mismo piso en la clínica Santa María; tres de los cuatro médicos procesados por la muerte de Frei Montalva también atendieron a Neruda», apuntó.

Y la misma enfermera que atendió a Neruda, lo hizo con Frei Montalva, completó la idea el letrado.

Según el certificado de defunción de la época, respecto al exgobernante, perdió la vida aparentemente por una complicación en una cirugía a la que había sido sometido poco antes, justo cuando se convertía en férreo opositor de Pinochet.

Hace algún tiempo, la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet, expresó que  «Chile y la familia Frei necesitan verdad, necesitan justicia. No cejaremos un instante en aclarar las circunstancias de su muerte, es mi compromiso personal».

Manuel Araya, chofer y ayudante personal del Premio Nobel de Literatura, ha denunciado con insistencia que Neruda ingresó en la clínica Santa María sin estar grave y una inyección en el estómago, presuntamente, le provocó el deceso.

En noviembre pasado, el Gobierno de Chile emitió por primera vez una nota oficial en la cual reconoció que «resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en la muerte de Pablo Neruda».

La afirmación la hizo a partir del descubrimiento por científicos españoles de estafilococo dorado en sus restos mortales, un elemento ajeno al cáncer de próstata que padecía el autor de Canto General.

En la indagación anterior del caso Frei Montalva, al exhumar su cadáver se encontraron sustancias tóxicas, por lo cual el juez se vio obligado a declarar el homicidio, pero no se profundizó más en las investigaciones.

Se espera que ahora el magistrado Madrid orden otro tipo de diligencias en busca de responsabilidades en la muerte de Frei Montalva.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 23 de marzo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PUNTEROS DEMÓCRATA Y REPUBLICANO GANAN GRAN BOTÍN EN ARIZONA

Mié Mar 23 , 2016
La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump afianzaron sus posibilidades […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg