OBAMA VISITARÁ UNA CUBA AÚN BLOQUEADA POR SU PAÍS

El presidente estadounidense, Barack Obama, visitará a partir del domingo a una Cuba aún hoy bloqueada económica, comercial y financieramente por su país, pese a las medidas anunciadas el 15 de marzo y otras anteriores.(PLRadio)

Durante una conferencia de prensa ofrecida en esta capital la víspera, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó las recientes disposiciones de Washington de positivas y acertadas, además de reconocer que flexibilizan el bloqueo.

No obstante, recordó que la eliminación total de esa política es esencial para avanzar hacia la normalización de las relaciones entre los dos países.

El bloqueo es el obstáculo más importante para el desarrollo económico de Cuba y causa privaciones al pueblo, comentó Rodríguez, quien apuntó que los componentes punitivos y disuasivos del mal llamado embargo se mantienen.

Con respecto a las recientes medidas, cuyo alcance real es estudiado por la isla, agregó que van en la dirección correcta y que deberían ser acompañadas de muchas más en las próximas semanas o meses, que establezcan la eliminación de otras restricciones discriminatorias e injustificadas que penden sobre su país.

Ello puede hacerse, precisó, mediante decisiones únicamente ejecutivas, que no requieren de la aprobación del Congreso de Estados Unidos, el único poder facultado en la norteña nación para estipular el fin del bloqueo.

Interrogado sobre acciones por parte de Cuba frente a las adoptadas por Washington, Rodríguez sostuvo que Cuba pasó su gran paquete de medidas en 1959.

Es un país en permanente cambio hacia una economía más competitiva y productiva, y hacia políticas sociales cada vez más justas que alcancen de manera universal a todos sus ciudadanos, puntualizó.

Con respecto a la agenda de la visita de Obama a La Habana, afirmó que incluirá conversaciones oficiales con su par cubano, Raúl Castro, un recorrido por el casco histórico del municipio Habana Vieja y un discurso ante la sociedad civil, actividades que le permitirán conocer mejor la isla e interactuar con su pueblo y organizaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba señaló además que la visita será una ocasión importante para identificar nuevos pasos a dar en los próximos meses, como contribución al proceso de mejoramiento de las relaciones bilaterales.

Dicho proceso, en el que Cuba está inmersa de forma soberana y en apego a sus ideales de justicia social y solidaridad, explicó, no supondrá nunca la renuncia a uno solo de sus principios, ni a su política exterior comprometida con las causas justas del mundo y la defensa de la autodeterminación de los pueblos.

A tono con ello, adelantó que la isla pedirá a Estados Unidos que abrogue la orden ejecutiva recientemente renovada, que califica a Venezuela de amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de Washington.

La Habana, 18 de marzo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ADHIERE A PARO CONVOCADO PARA 22 DE MARZO POR REFORMA LABORAL

Vie Mar 18 , 2016
“Esta no es la reforma laboral que el mundo sindical ha esperado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg