APROBADO PROYECTO DE ABORTO TERAPÉUTICO

La eventual restauración del aborto para causales extremas obtuvo una victoria, con la aprobación por la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que lo despenaliza.

Luego de un debate intenso y polémico, con posturas diametralmente opuestas, la iniciativa del Gobierno de la socialista Michelle Bachelet avanzó por 66 votos a favor y 44 en contra, y pasará desde mañana por el tamiz del Senado.

Las discusiones de hoy pusieron punto final a un largo proceso de un año ante el freno y las airadas críticas de partidos de la derecha y la iglesia católica, no obstante tratarse únicamente del aborto terapéutico.

Se le denomina así en razón de que sólo abarca tres aspectos, en caso de peligro para la vida de la mujer embarazada; el feto inviable por malformación congénita letal; y en caso de violación.

Chile se ubica al lado de El Salvador, Nicaragua, Honduras, Haití, Surinam, Andorra, Malta y El Vaticano, en el grupo de los países o estados que rechazan cualquier tipo de aborto.

Una realidad que existió en el país austral hasta que un año antes de su fin al mando de Chile, el dictador Augusto Pinochet eliminó la ley del aborto terapéutico en 1989.

Desde entonces, numerosas organizaciones feministas, estudiantes, académicos y grupos defensores de los derechos humanos se han alineado en favor de recuperar la medida, con especial respaldo ahora del Gobierno.

Las tres causales recibieron votaciones diferentes, la más baja en el aborto para los expedientes de violaciones, un absurdo que pone en duda que una mujer abusada tenga el derecho o no de llevar adelante el embarazo.

Claudia Pascual, ministra del Servicio Nacional de la Mujer, sentenció que el proyecto de ley repone derechos que antes fueron negados a las mujeres.

“La criminalización de toda forma de interrupción del embarazo no impide que este se siga realizando; y de hecho la ley no promueve la impunidad del violador tal y como defendían quienes criticaban la tercera causal”, apuntó.

Estadísticas del Ministerio de Salud en 2012 señalaron que en Chile se registraron un total de 30 mil abortos, de los cuales tres mil fueron aplicados a niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años.

Se conoce también de prácticas de aborto en clínicas o médicos que lo hacen de forma ilegal, o de numerosos casos de chicas o mujeres de familias adineradas que se van al extranjero a hacérselo.

Santiago de Chile, 18 de marzo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BRASIL POPULAR TOMA LAS CALLES PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA

Vie Mar 18 , 2016
Más de 60 organizaciones de todo el país respondieron a la convocatoria […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg