CEPAL ANUNCIA EN CHILE SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, inaugurará el próximo miércoles el XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal.

Junto a Bárcena presidirá el acto de apertura del encuentro Rodrigo Valdés, Ministro de Hacienda de Chile.
La idea, según detalló la agencia de Naciones Unidas, apunta al análisis de expertos y personalidades internacionales del panorama fiscal en tiempos de desaceleración económica.

La tradicional cita cuenta con el apoyo, además de la Cepal, del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Igualmente es auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del programa conjunto CEPAL/AECID «Renovación del Pacto Fiscal en América Latina y el Caribe».
Según la fuente, este seminario se ha convertido en un referente obligado en la discusión de la actualidad económica y fiscal de la región.

De tal forma, se da la participación de responsables de la política fiscal, funcionarios de organismos internacionales y académicos de diversos países.

Habrá en esta ocasión un panel inicio que abordará desafíos de la política fiscal en la coyuntura de menor crecimiento económico y se evaluarán asimismo los progresos de la región en materia de reformas tributarias y de distribución del ingreso.

Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2016 y Panorama Fiscal en el área este año, será los dos informes que se presentarán en las reuniones.

Santiago de Chile, 13 de marzo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GIRARDI ANUNCIA LEY PARA PROHIBIR “EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIÓTICOS”.

Dom Mar 13 , 2016
El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, anunció […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg