PROMULGADA CARRERA DOCENTE

Como un paso histórico lo calificó ayer el Gobierno, un piso para seguir avanzando dice el Colegio de Profesores. La nueva ley de Carrera Docente aprobada a fines de enero por el Congreso fue firmada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en una solemne ceremonia realizada en el Museo de la Educación, ex Escuela Normal Nº 1 de Mujeres de Santiago, a la que asistieron docentes, académicos, autoridades, premios nacionales, personalidades del mundo de la educación y los dirigentes del Magisterio, Jaime Gajardo y Juan Soto.

En su discurso la Presidenta recordó que en ese lugar estudió en 1910 la profesora y poetisa Gabriela Mistral, y dijo que este proyecto “es un enorme avance para la educación y para la justicia con el rol en el que juegan los maestros y maestras. Es reconocer el rol fundamental e irremplazable que juegan los docentes en nuestro país.”

“Esta ley es el fruto de un trabajo conjunto en el que cada uno de los actores pudo entregar su visión, y donde más allá de las legítimas diferencias, lo que prevaleció en todo momento fue la necesidad de mejorar las condiciones y las perspectivas laborales de los profesores en Chile”, sentenció Bachelet.

La Jefa de Estado repasó los principales puntos que contempla la nueva ley, como las nuevas exigencias para ingresar e impartir la carrera de pedagogía, el sistema de inducción y mentorías para los profesores nóveles, los tramos de desarrollo profesional, el aumento de las horas no lectivas, el aumento del 30 por ciento en las remuneraciones, entre otras. “Estamos dando el paso más importante de la reforma, al fortalecer el principio motor de la calidad que es la labor de los docentes”, resaltó.

En tanto, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, recordó como se logró modificar el proyecto tras la movilización de los profesores de junio de 2015 y el diálogo con los parlamentarios y el Ministerio, y señaló que si bien “no es la carrera ideal, pero nos coloca en un estadio superior para seguir luchando por una mejor Carrera Docente. Fue un camino difícil, de mucha incomprensión, pero después se buscó una convergencia que hoy tiene un apoyo trasnversal.”

Entre otros aspectos, Gajardo dijo que el aumento de las horas lectivas, la evaluación docente unificada y perfeccionada, son algunos de los aspectos en los que se seguirá insistiendo, “pero lo hacemos desde una nueva posición, con avances concretos. Nosotros seguiremos luchando por muchos aspectos, por mejores rentas, por mejores condiciones para impartir la enseñanza, pero es claro que es un avance. Carrera Docente tenemos hoy los maestros y maestras del país y eso es positivo”.

Santiago de Chile, 5 de marzo 2016
Crónica Digital / colegiodeprofesores.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROMULGACIÓN DE LEY DE CARRERA DOCENTE: “ESTE ES UN PRIMER GRAN PASO”, DIPUTADA GIRARDI

Sáb Mar 5 , 2016
Tras la promulgación, esta mañana, del proyecto de ley de Carrera Docente,  […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg