DEMOCRACIA VIVE HORAS DECISIVAS EN BRASIL, ALERTA FORO 21

La democracia brasileña vive hoy horas decisivas y de eso hablan los acontecimientos de las últimas horas, cuando se manifestó una obscena sintonía entre medios de prensa y la policía partidarizada, alertó en un llamamiento el Foro 21.

Espacio ecuménico de aglutinación de la intelectualidad nacional, el Foro repudió la conducción coercitiva de que fue víctima la víspera el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien -dijo- permaneció durante horas prácticamente secuestrado.

El pudor y las apariencias fueron sacrificados en nombre de lo que realmente importa: la cacería implacable de Lula, a quien consideran un estorbo en las pretensiones de restauración del proyecto neoliberal preconizado por los grandes capitales nacional y extranjero, acotó.

En su petición pública en defensa de la democracia, Foro 21 advirtió también que los pilares erguidos desde el año 2003 en la construcción de un puente social que garantice el acceso de todos los brasileños a iguales derechos están siendo demolidos.

Estamos en el umbral de decisiones cruciales en la vida de la nación, señala el manifiesto, que insta a la intelectualidad a resistir el golpe para construir un Brasil más justo y soberano.

Por su parte, y en un editorial publicado hoy, el servicio informativo Brasil 247 subrayó que el golpe no es contra Lula o contra la presidenta Dilma Rousseff, sino contra los 54,3 millones de votantes que la eligieron en unos comicios libres y limpios y contra los 22 millones de ciudadanos que salieron de la pobreza extrema.

Es contra la igualdad y por la desigualdad, contra la generación de 21 millones de empleos creados en los últimos 12 años, contra los programas que abrieron las universidades a los pobres y a los afrodescendientes, contra el Gobierno que más combate la corrupción, es contra la democracia y contra Brasil, advierte.

La conducción coercitiva de Lula a declarar efectuada como parte de la fase 24 de la operación anticorrupción Lava Jato fue criticada también en duros términos por reconocidos juristas, entre ellos el ministro del Supremo Tribunal Federal Marco Aurelio Mello.

No se avanza atropellando reglas básicas, sostuvo Mello y aseguró que la arbitrariedad solo genera inseguridad jurídica.

Otro de los especialistas consultados por medios de prensa, el profesor de Derecho Constitucional Pedro Serrano, consideró que la ilegalidad cometida contra el expresidente tuvo un carácter eminentemente político.

Lo que se persigue, dijo, «es construir una narrativa acusatoria con la finalidad de destruir la imagen política de Lula», a quien según un sondeo difundido a comienzos de esta semana por la encuestadora Datafolha un 37 por ciento de los brasileños valoran como el mejor presidente de la historia de Brasil.

Brasilia, 5 de marzo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sáb Mar 5 , 2016
El 8 de marzo, se conmemora el “Día Internacional de La Mujer”, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg