OMS RESALTA PREVENCIÓN PARA DISMINUIR AFECCIONES AUDITIVAS EN NIÑOS

Más del 19 por ciento de la sordera infantil se evitaría inmunizando contra enfermedades, aseguró la Organización Mundial para la Salud (OMS) al celebrarse hoy el Día de la Audición. La entidad subrayó la importancia de los programas de inmunización para prevenir muchas de las infecciones que conducen a la pérdida auditiva tales como la rubéola congénita, la meningitis, las paperas y el sarampión.

Estadísticas puntualizan que alrededor del cinco por ciento de la población global presenta pérdidas de audición y cerca de 32 millones son menores de edad.

“La inmensa mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos”, indicó en un comunicado reciente la institución internacional.

Los expertos de la OMS calculan que alrededor del 60 por ciento de las pérdidas de audición en la niñez se podrían evitar con medidas de prevención.

“La cirugía que asegure a los menores el logro pleno de sus potencialidades es tan importante como la rehabilitación cuando la pérdida auditiva sea inevitable”, recalcó el documento.

La audición es esencial para los infantes en el aprendizaje del habla y la relación con otras personas, por ejemplo, de ahí que la sordera suponga un obstáculo para el desarrollo satisfactorio de su convivencia social.

“Para los niños afectados puede ser muy beneficioso que la pérdida de audición se diagnostique en las fases tempranas de la vida y que se les ofrezcan las intervenciones apropiadas”, precisó el documento.

Entre las causas más significativas de este mal cuentan los factores genéticos, que provocan el 40 por ciento de las afecciones; según expertos, la pérdida de audición es mucho más frecuente en niños nacidos de uniones consanguíneas que en los nacidos de progenitores sin parentesco próximo.

Las infecciones durante la gestación por virus tales como los de la rubéola o el citomegalovirus provocan la pérdida auditiva en el niño.

“También en los entornos de bajos recursos, las otitis son bastante comunes entre los niños, a menudo en forma de otitis media crónica supurada”, indicó el informe.

Crónica Digital, 3 de Marzo 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO ANDRADE SEÑALA QUE INDICACIONES A REFORMA LABORAL TIENE FALENCIAS

Jue Mar 3 , 2016
 El diputado Socialista Osvaldo Andrade cuestionó algunos aspectos contenidos en las indicaciones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg