AMANTES DE LA LITERATURA LAMENTAN DECESO DEL ITALIANO UMBERTO ECO

La muerte del escritor italiano Umberto Eco a los 84 años de edad causa hoy consternación entre los amantes de la literatura, que despiden con tristeza al autor de El nombre de la rosa (1980).

Según revelan medios de prensa, el novelista nacido en Alessandria el 5 de enero de 1932 falleció este viernes en su casa, aparentemente por causas naturales.

Considerado uno de los principales intelectuales italianos de la segunda mitad del siglo XX, el escritor fue miembro del Foro de Sabios de la Mesa del Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura, y reconocido con la distinción Doctor Honoris Causa por 38 universidades del orbe.

En 2015, Eco publicó su última novela, Año Cero, la cual está ambientada en la redacción de un periódico en 1992, el año en que fue destapado el escándalo de corrupción denominado Tangentopoli, al que hizo referencia, así como a otros eventos de la historia política de Italia.

Otros textos como El péndulo de Foucault, La isla del día antes, Baudolino, El cementerio de Praga y La misteriosa llama de la reina Loana, lo incluyen entre los autores más importantes del pasado siglo.

Laureado en el año 2000 con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades,Eco se destacó además como ensayista, autor de tratados de semiótica, comunicación, estética medieval, lingüística y filosofía.

Roma, 20 de febrero 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRA DE CULTURA (S) CLAUDIA PASCUAL DESPIDIÓ A CHILENOS QUE VIAJAN A COMPETIR POR UN OSCAR

Sáb Feb 20 , 2016
La despedida se realizó en la Cineteca Nacional de Chile, con una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg