MINISTRO OSORIO VALORÓ PETICIÓN DEL CDE PARA LOGRAR RESTITUCIÓN DE LOS INMUEBLES TRANSFERIDOS A CEMA CHILE

El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, valoró positivamente el paso dado por el Consejo de Defensa del Estado, señalando que es consistente con la presentación formal realizada por la Secretaría de Estado en la perspectiva de “obtener la restitución de los inmuebles fiscales transferidos gratuitamente a la Fundación CEMA Chile, por no haberse dado cumplimiento a la finalidad que sirvió de fundamento a esos actos administrativos”.

Hoy se informó que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) llevó a la Corte de Apelaciones de Santiago, la petición que se investigue el origen y el destino de las propiedades de la Fundación CEMA Chile. El escrito es la apelación a una resolución adoptada por el 34º Juzgado del Crimen de Santiago.

Osorio indicó que la presentación fue realizada “en cumplimiento de mis obligaciones como Ministro de Bienes Nacionales, y atendida la preocupación de la ciudadanía frente al conocimiento público respecto del destino final que habrían tenido diversos inmuebles transferidos gratuitamente a la Fundación CEMA Chile, los que habrían sido enajenados a terceros obteniendo cuantiosas ganancias cuyo destino final se desconoce y que además no aparecería reflejado en los balances y memorias presentados por esta institución al Ministerio de Justicia”.

“Ante esos hechos nos pareció evidente que la Fundación CEMA Chile habría incumplido el compromiso formal y legal asumido en su momento con el Fisco, en cuanto a destinar dichos bienes inmuebles fiscales a los precisos fines sociales que se consideraron para utilizar el mecanismo excepcional de la transferencia gratuita”, aseveró.

Indicó que “atendido nuestro deber de resguardar el interés fiscal, y nuestra obligación de cautelar la función social que estos deben cumplir, resulta imprescindible hacerse cargo de la situación que afecta a la Fundación CEMA Chile, que no ha dado cumplimiento al compromiso asumido con el Fisco en cuanto al uso y destinación del inmueble”.

Por lo mismo, el Ministro Víctor Osorio consideró que “el Fisco tiene que hacer uso de la totalidad de las herramientas que le pueda franquear el ordenamiento jurídico con el objetivo de recuperar la propiedad de los bienes que fueren transferidos gratuitamente, y cuyo destino y uso actual resulta incierto a la luz de los antecedentes que dan cuenta de la venta de esos bienes raíces a terceros”.

Finalmente el Secretario de Estado explicó, que “realizamos la presentación al Consejo de Defensa del Estado en mérito de la necesidad de intentar la restitución inmediata,  por los canales judiciales, puesto que de otro modo el perjuicio al interés fiscal puede ser irreversible”.

Santiago de Chile, 18 de enero 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROPUESTA DE SENADORES PPD, RN Y UDI PONE EN RIESGO DERECHO DE LOS PERIODISTAS A “RESGUARDAR SU FUENTE INFORMATIVA”, SOSTIENE ORDEN GREMIAL

Lun Ene 18 , 2016
Los integrantes de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta Felipe […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg