OPERACIÓN COLOMBO: MINISTRO EN VISITA HERNÁN CRISOSTO DICTA SENTENCIA POR EL SECUESTRO DE ANTONIO CABEZAS QUIJADA

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Hernán Crisosto Greisse, dictó sentencia en la investigación que sustancia por el secuestro calificado de Antonio Cabezas Quijada, ilícito perpetrado a partir del 17 de agosto de 1974, y que forma parte de la denomina «Operación Colombo».

En el fallo (causa rol 2182-98), el ministro de fuero condenó al ex integrante de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) César Manríquez Bravo a la pena de 13 años de presidio, como autor del delito. En tanto, absolvió por falta de participación a los ex agentes Ricardo Víctor Lawrence Mires, Alejandro Francisco Astudillo Adonis y Demóstenes Eugenio Cárdenas Saavedra.

En la etapa de investigación, el ministro Crisosto logró determinar los siguientes hechos:
Que en horas de la mañana del 17 de agosto de 1974, Antonio Sergio Cabezas Quijada, militante del Partido Socialista (PS), fue detenido en su domicilio, ubicado en calle Agustinas N° 1442, Depto. 902, de Santiago, por agentes pertenecientes a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), quienes lo trasladaron a un lugar que se desconoce;
Que nunca más se supo de paradero de Cabezas Quijada, quien se encuentra desaparecido hasta la fecha;
Que el nombre de Antonio Sergio Cabezas Quijada apareció en un listado de 119 personas, publicado en la prensa nacional luego que figurara en una lista publicada en la revista «LEA» de Argentina, de fecha 15 de julio de 1975, en la que se daba cuenta que Cabezas Quijada había muerto en Argentina, junto a otras 59 personas pertenecientes a grupos de izquierda, a causa de rencillas internas suscitadas entre esos miembros, y
Que las publicaciones que dieron por muerto a Antonio Cabezas Quijada tuvieron su origen en maniobras de desinformación efectuada por agentes de la DINA en el exterior para encubrir la desaparición de personas detenidas por sus agentes.

En el aspecto civil, el magistrado acogió demanda y condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización total de $300.000.000 (trescientos millones de pesos) a familiares de la víctima.

Ver fallo (PDF)

Santiago de Chile, 13 de enero 2016
Crónica Digital / www.pjud.cl/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SOCIALISTA PATXI LÓPEZ ELEGIDO PRESIDENTE DE CONGRESO ESPAÑOL

Mié Ene 13 , 2016
El socialista Patxi López fue proclamado hoy presidente del Congreso de Diputados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg